a group of people standing around a poster on a table with a woman holding a piece of paper in front

Web Editor

Alerta por Candidatos al Poder Judicial Con Vinculaciones con el Narcotráfico y Sectas Políticas

La organización Defensorxs ha advertido sobre la presencia de candidatos no idóneos en las elecciones judiciales, al menos 12 casos documentados involucran perfiles relacionados con el crimen organizado, abusos sexuales y una secta político-religiosa.

Perfilados como Riesgos

  • Jesús Humberto Padilla Briones: Candidato a juez de Distrito Penal del 4° Circuito (Nuevo León). Ha sido procesado y sentenciado por portación de armas y narcóticos.
  • Fernando Escamilla Villarreal: Busca ser juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Cuarto Circuito (Nuevo León). Ha sido procesado y sentenciado por portación de arma sin licencia y defiende a presuntos narcotraficantes.
  • Edgar Agustín Rodríguez Beiza: Candidato a magistrado de Circuito en materia penal por el primer circuito (Jalisco). Denunciado por actos de abuso y acoso sexual.
  • Francisco Martín Hernández Zaragoza: Aspira a ser magistrado de Circuito en materia penal en el Tercer Circuito (Jalisco). Denunciado por casos de corrupción y lavado de dinero, y actos de abuso y acoso sexual.
  • Jacqueline Silva Betancourt: Aspirante a juez de Distrito Mixto (Estado de México). Sus casos están siendo investigados por presuntos abusos laborales.
  • Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza: Candidata magistrada de Circuito en materia laboral por el Décimo Sexto Circuito Judicial (Guanajuato). Actualmente es presidenta municipal de Villagrán por Morena.
  • Madián Sinaí Menchaca Sierra: Candidata a jueza de Distrito en materia administrativa para el Tercer Circuito (Jalisco). Ha sido detenida por lesiones culposas y tiene vínculos con la organización religiosa La Luz del Mundo.

Miguel Alfonso Meza, presidente de Defensorxs, expresó su preocupación al señalar que estos candidatos no atraviesaron filtros confiables. El activista insta al Instituto Nacional Electoral (INE) a investigar y tomar acciones correspondientes.

A pesar de la preocupación por los perfiles riesgosos, Meza destaca que del total de casi 4,000 candidaturas, el 73.09% son funcionarios activos en los juzgados federales.