Un fuerte incendio, provocado presumiblemente por un mal manejo durante el trasvase de hidrocarburos, ha devastado un almacén en el Parque Industrial Escobedo, Nuevo León. La situación obligó a evacuar a decenas de personas, incluyendo residentes cercanos y alumnos de un jardín de niños. Dos personas resultaron heridas en el incidente.
Antecedentes y Contexto del Incidente
El incendio se originó en un almacén ubicado dentro del Parque Industrial Escobedo, una zona clave para la industria manufacturera y logística de Nuevo León. Esta área alberga numerosas empresas que dependen del transporte eficiente de hidrocarburos, lo que hace que cualquier incidente relacionado con estos productos sea particularmente preocupante. La rápida propagación del fuego, impulsada por la naturaleza inflamable de los hidrocarburos, generó una situación de emergencia que requirió una respuesta coordinada y rápida por parte de las autoridades.
Respuesta de Emergencia y Evacuación
El director de Protección Civil del estado de Nuevo León, Erik Cavazos Cavazos, detalló que desde las primeras horas se activaron los recursos más importantes: la nueva división ambiental y el Sistema Estatal de Protección Civil. Se movilizaron bomberos de diversas localidades, incluyendo Monterrey, San Pedro Garza García, El Carmen y Escobedo, para controlar el fuego. La magnitud del incendio y la velocidad con que se propagaba obligaron a evacuar a la población de la colonia Las Cucharas, así como al personal de empresas ubicadas en el parque industrial. Además, se tomó la precaución de evacuar a los alumnos de un jardín de niños cercano, debido al riesgo potencial de inhalación de humo y la proximidad del incendio.
Detalles del Incidente
Según las autoridades, el incendio afectó a aproximadamente seis o siete vehículos que se encontraban almacenados en las instalaciones. Se sospecha que la causa del incidente fue un mal manejo durante el trasvase de hidrocarburos, lo cual es una práctica que se está investigando a fondo. Erik Cavazos enfatizó que, aunque el producto es inflamable, no genera explosiones espontáneas. Se realizaron trabajos de contención para evitar que el fuego se propagara hacia la zanja preventiva del arroyo San Martín o de Pesquería, lo que habría podido causar daños ambientales significativos.
Heridos y Evaluación de Riesgos
Dos personas resultaron heridas durante el incidente, aunque las lesiones no se describieron como graves. El personal del CRU (Centro Regulador de Urgencias) brindó atención médica inmediata a los heridos. Las autoridades están investigando las causas del incendio y se espera que la Fiscalía o una autoridad competente realice un dictamen formal para determinar las responsabilidades. Se están tomando medidas para asegurar que este tipo de incidentes no se repitan, incluyendo una revisión exhaustiva de los procedimientos de manejo y almacenamiento de hidrocarburos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué tipo de producto fue el que se incendió? Hidrocarburos, inflamables y con alto potencial de propagación del fuego.
- ¿Cuántas personas fueron evacuadas? Se estima que decenas de personas, incluyendo residentes y personal de empresas.
- ¿Qué tipo de ayuda médica se brindó? Personal del CRU atendió a los dos heridos, quienes no sufrieron lesiones graves.
- ¿Cuál es la posible causa del incendio? Se sospecha un mal manejo durante el trasvase del hidrocarburo.
- ¿Qué medidas se están tomando para evitar futuros incidentes? Se está revisando los procedimientos de manejo y almacenamiento, además se espera un dictamen oficial.