Web Editor

Endeudamiento Histórico: Diputados del PAN Alerta Sobre Crisis Financiera

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados ha expresado serias preocupaciones sobre el actual gobierno y su política económica, específicamente en relación con el aumento significativo del endeudamiento público. La principal preocupación radica en el Paquete Económico 2026, que proyecta un nivel de deuda pública sin precedentes, alcanzando los 20.3 billones de pesos. Esta cifra representa un incremento considerable en comparación con el endeudamiento heredado en 2018, que ascendía a alrededor de 80 mil pesos por habitante.

Contexto del Endeudamiento

El diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, vocero del PAN, ha destacado que el Paquete Económico 2026 proyecta un aumento de la deuda pública, llevando al monto por habitante a alcanzar los 151 mil pesos en 2026. Esta proyección genera una profunda preocupación, ya que implica un aumento significativo de la carga financiera para los mexicanos y pone en riesgo el bienestar económico de las familias.

El Techo de la Deuda Pública

Además del aumento generalizado, el Paquete Económico 2026 también proyecta un techo de la Deuda Pública que alcanzará los 1.78 billones de pesos en 2026, lo que equivale al 52.3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Esta cifra es alarmante y sugiere una gestión fiscal que no está controlando adecuadamente el crecimiento de la deuda.

Críticas al Paquete Económico

El diputado Téllez Hernández ha calificado el incremento de la deuda como una clara evidencia del despilfarro y la ineptitud que se proyectan en el Paquete Económico 2026. Además, señaló que la deuda incluye al Gobierno Federal, Pemex y la CFE (Comisión Federal de Electricidad), lo que indica una falta de disciplina fiscal en la asignación y gestión de los recursos públicos.

Vigilancia del Congreso

La diputada federal Verónica Pérez ha llamado al Congreso de la Unión a asumir su papel fundamental como contrapeso y a actuar con responsabilidad frente a esta deuda histórica que se pretende aprobar. Enfatizó la necesidad de no aprobar a ciegas una Ley de Ingresos que pueda endeudar aún más a México, considerando el impacto en las familias y las futuras generaciones.

Prioridades del PAN

La bancada del PAN se compromete a vigilar de cerca las decisiones en materia de Hacienda y Crédito Público, abogando por una visión de Estado que priorice la estabilidad económica, el bienestar de las familias y la sostenibilidad de las finanzas públicas. Su objetivo es asegurar que las decisiones se tomen con una perspectiva a largo plazo, evitando soluciones rápidas que puedan generar problemas mayores en el futuro.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el monto proyectado de la deuda pública según el Paquete Económico 2026? 20.3 billones de pesos.
  • ¿Cuánto se espera que pague cada mexicano en 2026 según el Paquete Económico? 151 mil pesos.
  • ¿Cuál es el techo de la deuda pública proyectado para 2026? 1.78 billones de pesos (52.3% del PIB).
  • ¿Qué entidades gubernamentales están incluidas en la deuda total? El Gobierno Federal, Pemex y la CFE.
  • ¿Qué papel debe asumir el Congreso? Actuar como contrapeso y asegurar una gestión fiscal responsable.