a pile of gold bars sitting next to stacks of gold coins and stacks of gold coins on a table, Enguer

Web Editor

Oro Alcanza Máximos Históricos: ¿Recorte de Tasas en la Vía Principal?

El Impulso del Oro

El mercado de oro ha experimentado un notable repunte, alcanzando máximos históricos en los últimos días. Este aumento se debe principalmente a las crecientes expectativas de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos implementará recortes en las tasas de interés durante la próxima semana. Esta expectativa se basa en los recientes datos de inflación, que han mostrado una desaceleración inesperada en agosto.

Datos de Inflación y Expectativas de la Fed

Los datos del Departamento de Trabajo revelaron que los precios de producción en Estados Unidos disminuyeron inesperadamente en agosto. Esto sugiere una menor presión sobre la inflación, lo que alimenta las especulaciones de que la Fed considerará reducir las tasas de interés para estimular la economía. Según la herramienta FedWatch del CME Group, los mercados financieros estiman que hay cerca de un 90% de probabilidad de que la Fed realice un recorte de tasas de 25 puntos básicos.

Rendimiento del Oro en lo que Va del Año

El oro ha tenido un desempeño excepcional este año, con un aumento de más del 40% en su precio. En 2024, el oro ha subido un impresionante 27%. Este crecimiento se atribuye a varios factores clave, incluyendo la debilidad del dólar estadounidense, el aumento de las reservas que mantienen los bancos centrales y la creciente incertidumbre geopolítica a nivel global. Esta combinación de factores ha impulsado la demanda de oro como activo refugio.

Otros Metales Preciosos También en Ascenso

El auge del oro no se limita solo a él mismo. Otros metales preciosos también han experimentado un crecimiento significativo. La plata al contado subió 0.6%, alcanzando los $41.13 por onza. El platino ganó 1.3%, situándose en $1,386.45 por onza y el paladio avanzó 3.1%, llegando a $1,182.30 por onza.

Cobre Supera los 10,000 Dólares

El mercado de metales básicos también ha mostrado fortaleza. Los precios del cobre han superado los 10,000 dólares la tonelada, impulsados por las mismas expectativas de recortes de tasas y la debilidad en los datos de precios al productor estadounidenses. El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió 0.8% a $9,993 por tonelada métrica, marcando la tercera vez este mes que el metal se acerca al nivel psicológico de los 10,000 dólares.

Factores Clave que Impulsan el Mercado

  • Debilidad en los Datos de Precios al Productor: La disminución inesperada de los precios de producción en Estados Unidos ha debilitado la narrativa de una inflación persistentemente alta.
  • Expectativas de Recortes de Tasas: La probabilidad de que la Fed recorte las tasas de interés es ahora muy alta, lo que impulsa la demanda de oro.
  • Debilidad del Dólar: Un dólar estadounidense más débil hace que el oro sea más atractivo para los compradores de mercados internacionales.
  • Bancos Centrales que Adquieren Oro: Los bancos centrales de todo el mundo están aumentando sus reservas de oro, lo que contribuye a la demanda general.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué está subiendo el oro? El oro se ha valorado debido a las expectativas de que la Fed recortará las tasas de interés.
  • ¿Qué tan probable es un recorte de tasas? Los mercados financieros estiman que hay cerca del 90% de probabilidad de que la Fed realice un recorte de tasas.
  • ¿Qué otros metales preciosos están subiendo? La plata, el platino y el paladio también han experimentado un aumento en sus precios.
  • ¿Qué datos se publicarán pronto que podrían afectar el mercado? Se espera la publicación de los datos del índice de precios al consumidor (IPC) el jueves, que será fundamental para la política monetaria de la Fed.