a group of people sitting around a table with microphones in front of them and a man in a suit, Arac

Web Editor

344 Títulos Entregados en Puebla y Tlaxcala: Celebrando el Acceso a la Educación Superior

El Gobierno de México Reforza su Compromiso con la Inclusión Educativa

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), realizó una importante entrega de títulos a 344 egresados de universidades ubicadas en los estados de Puebla y Tlaxcala. Esta iniciativa representa un avance significativo en el compromiso del gobierno federal de ampliar el acceso a la educación superior, especialmente para jóvenes provenientes de regiones con mayor necesidad.

Un Logro en Regiones Desfavorecidas

Esta entrega de títulos no es simplemente la entrega de un documento; simboliza el esfuerzo y la dedicación de cientos de estudiantes que han superado obstáculos para alcanzar su objetivo académico. Los títulos entregados en Puebla incluyen a 168 alumnos de la sede de Cuetzalan, 52 del plantel de Chignautla y 62 de la unidad de Chiautzingo. En Tlaxcala, se otorgaron títulos a 88 alumnos de la sede de Cuapiaxtla y 88 egresados del plantel de Xaltocan. Estos números reflejan el impacto directo de las universidades para el bienestar en áreas donde históricamente el acceso a la educación superior ha sido limitado.

El Contexto de las Universidades para el Bienestar

La entrega de estos títulos se enmarca dentro del proyecto de las universidades para el bienestar, que busca transformar la educación superior al enfocarse en áreas rurales y marginadas. Estas instituciones no se limitan a ofrecer carreras tradicionales; además, promueven el desarrollo sostenible y la vinculación con las comunidades locales. La filosofía detrás de estas universidades es brindar oportunidades a jóvenes que, por diversas razones, no podrían acceder a la educación superior en las grandes ciudades. Se busca romper el ciclo de exclusión y ofrecer una alternativa real para el desarrollo personal y profesional.

Crecimiento de las Universidades para el Bienestar en México

La titular de UBBJG, Raquel Sosa Elízaga, informó que gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación, se han construido y fortalecido 214 sedes universitarias en todo el país. Se prevé que, durante esta administración, este número alcance los 300, ubicando las nuevas universidades en lugares estratégicos: “No estamos en las capitales de los estados. No estamos en lugares urbanos, muy poblados. Estamos aquí donde hace falta y donde está la comunidad”. Esta expansión representa un esfuerzo consciente para garantizar que el derecho a la educación superior sea accesible para todos los mexicanos, independientemente de su lugar de origen o condición socioeconómica.

Un Acceso sin Barreras

Una de las características distintivas de estas universidades es que no exigen exámenes de admisión, lo que facilita el acceso a jóvenes con talento y potencial, pero que quizás no tienen las mismas oportunidades de preparación académica. Esta política se basa en la convicción de que el talento y la vocación son los mejores indicadores para acceder a una educación superior. Se busca ofrecer un espacio donde los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades y talentos, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades.

Testimonios de los Egresados

Mayra Peralta, egresada de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Regional Sustentable de la sede en Cuetzalan, Puebla, compartió: “El título que recibimos no es solo un papel, sino una promesa al planeta, una responsabilidad con la sociedad y un grito de esperanza para quienes aún creen que un mundo diferente es posible”. Brian Rojano Romano, egresado de la carrera Ingeniería Ambiental del campus de Xaltocan, Tlaxcala, añadió: “Mi estancia en la universidad fue muy grata, hice muchas amistades y, sobre todo, la enseñanza que recibí fue muy buena. Invitó a las y los jóvenes de la entidad a cursar esa carrera porque hay un buen campo laboral para esta ingeniería”.

El Legado de una Lucha

La creación de las UBBJG es el resultado de una larga lucha política y social contra la exclusión de los jóvenes en el acceso a la educación superior. Representa un esfuerzo colectivo para garantizar que todos los mexicanos tengan la oportunidad de desarrollar su potencial y contribuir al desarrollo del país. La entrega de estos títulos es un testimonio de esta lucha y una reafirmación del compromiso con la igualdad de oportunidades.

  • Pregunta: ¿Cuántos títulos se entregaron en total?
  • Respuesta: 344.
  • Pregunta: ¿En qué estados se realizaron las entregas?
  • Respuesta: Puebla y Tlaxcala.
  • Pregunta: ¿Qué caracteriza a las universidades para el bienestar?
  • Respuesta: No exigen exámenes de admisión y se ubican en regiones desfavorecidas.