a group of people standing around a white van with a camera on top of it and a man in camouflage, Es

Web Editor

Desaparición de Adolescente en Guanajuato: ONU Exige Investigación Urgente

El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED) ha emitido una Acción Urgente al gobierno mexicano, instando a una investigación exhaustiva y medidas inmediatas para localizar a José Juan Arias Solís, un adolescente de 14 años desaparecido en Guanajuato. Este caso se suma a una preocupante crisis nacional de desapariciones, donde más de 131,000 personas permanecen no localizadas, incluyendo 18,000 niños y adolescentes.

Antecedentes del Caso

José Juan Arias Solís, de 14 años, fue reportado desaparecido el 19 de junio de 2025. Según testimonios judiciales y la información proporcionada por el Centro ProDH, José Juan fue interceptado afuera de su domicilio en Valle de Santiago, Guanajuato, por tres hombres vestidos con uniformes militares. Estos individuos lo golpearon y lo subieron a bordo de vehículos oficiales, presuntamente pertenecientes al Ejército y la Guardia Nacional. El operativo en el que se vio involucrado a José Juan contó con la participación de al menos 20 agentes de las Fuerzas Armadas, junto con personal ministerial estatal, a solicitud de la Fiscalía de Guanajuato.

Acción Urgente de la ONU

Ante esta situación, el CED solicitó al gobierno mexicano que implemente una búsqueda inmediata y diferenciada, considerando la edad del adolescente. La Acción Urgente número 2121/2025 exige que se realice una investigación exhaustiva, buscando determinar la hipótesis de desaparición forzada por agentes estatales. Se requiere entrevistar y deslindar responsabilidades de todos los militares y ministeriales que participaron en el operativo, así como asegurar la seguridad de la familia de José Juan, quienes han denunciado actos de intimidación y amenazas.

Proceso Legal en Curso

La familia de José Juan ha promovido un amparo número 762/2025, que está siendo seguido por la jueza Novena de Distrito en Irapuato. Hasta la fecha, no se ha logrado determinar el paradero del adolescente. La situación pone de manifiesto la complejidad y los desafíos que enfrentan las familias en México que buscan a sus seres queridos desaparecidos, así como la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y justicia para estos casos.

Contexto de la Crisis Nacional de Desapariciones

El caso de José Juan se suma a una crisis nacional de desapariciones que ha cobrado un costo humano devastador. Más de 131,000 personas permanecen no localizadas en México, y una gran proporción de ellas son niños y adolescentes. Esta cifra refleja la gravedad del problema y la urgente necesidad de implementar políticas públicas efectivas para prevenir las desapariciones, investigar los casos existentes y brindar apoyo a las familias afectadas. La situación exige una respuesta integral que aborde las causas subyacentes de la violencia y la inseguridad, así como fortalecer los mecanismos de protección y justicia para garantizar que las víctimas puedan ser encontradas y sus derechos sean respetados.

Solicitudes Específicas de la ONU

  • Investigar exhaustivamente el operativo en Valle de Santiago, Guanajuato.
  • Entrevistar y deslindar responsabilidades de todos los militares y ministeriales involucrados.
  • Analizar registros de videovigilancia y datos de telecomunicaciones para obtener pistas sobre la ubicación del adolescente.
  • Garantizar la seguridad y protección de la familia de José Juan, incluyendo su participación activa en los procesos de búsqueda e investigación.
  • Proporcionar información periódica y transparente a la familia sobre los avances de la investigación.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué evidencia existe de que José Juan fue detenido por agentes militares? Testimonios judiciales y el hecho de que fue subido a vehículos oficiales con identificación militar.
  • ¿Cuál es el plazo para que México responda a la Acción Urgente de la ONU? El 23 de septiembre de 2025.
  • ¿Qué tipo de apoyo está recibiendo la familia de José Juan? Han denunciado actos de intimidación y amenazas, y se requiere garantizar su seguridad y participación en la investigación.
  • ¿Cuál es el número total de personas desaparecidas en México? Más de 131,000.
  • ¿Qué se está haciendo para abordar la crisis de desapariciones en México? Se están implementando acciones específicas para este caso, además de las políticas públicas generales.