a man in a suit is posing for a picture with his chin resting on his hand, with a blue background, A

Web Editor

Estafas y Corrupción: Investigación de Redes de Desvío Millonario

El Caso del Huachicoleo Fiscal y la Red de Empresas Liderada por Hernán Bermúdez

La lucha contra la corrupción en México ha sido impulsada por una coordinación estrecha entre figuras clave como el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Además, se han mantenido informadas a la fiscal en la materia, María de la Luz Mijangos, y la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro. Esta investigación se centra en la judicialización de expedientes relacionados con el huachicoleo fiscal, originado en las secretarías de Hacienda y Energía. Estos casos implican la aplicación de tipos penales, mientras que en el ámbito administrativo, la Secretaría de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la propia Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno están llevando a cabo las indagatorias necesarias para determinar los responsables de actos indebidos, como las compras con sobrecosto (Birmex) y las adjudicaciones amañadas de contratos en Alimentación para el Bienestar.

La investigación ha revelado la existencia de un grupo de comercializadoras que proveen despensas para distribuir productos de la canasta básica a precios bajos, destinadas a la empresa sustituta de Segalmex y Diconsa. Entre estas empresas se encuentran Todologos.com, Grupo Pelmu, Konkistolo, Comercializadora Family Duck y Abastemade. Estas comercializadoras están vinculadas a la familia del empresario Enrique Magaña, quienes no se encuentran al corriente en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y acumulan múltiples observaciones por parte de la ASF. La magnitud de estos desvíos ha llevado a presentar denuncias en la Fiscalía General de la República (FGR) por contrataciones millonarias a empresas de outsourcing.

Dentro de la FGR se han identificado a la cúpula de esta red de desvíos millonarios, incluyendo a José Alfredo Labastida Cuadra, quien fue gerente de Recursos Humanos en Segalmex. La investigación se ha intensificado tras su paso por Segalmex, donde residía en la Ciudad de México. Posteriormente, Labastida se trasladó a La Paz, Baja California, donde construyó el hotel Boutique Labastilla. Actualmente, es el principal promotor de la candidatura a la Gubernatura de Baja California de la alcaldesa Milena Quiroga Romero. La pregunta que surge es: ¿de dónde proviene la bonanza económica de Labastida Cuadra, que le permite incluso apoyar proyectos políticos? Esta interrogante ha llevado a explorar posibles vínculos con el sector financiero.

Al formular estas preguntas, es común recurrir a hipótesis. Los expertos en estos casos señalan la participación de figuras del sector legislativo, específicamente un financiero que desde 2023 apostó fuertemente por proyectos morenistas, en el marco de una corcholata fallida. Este individuo fue recompensado con el Instituto Belisario Domínguez y ahora busca una candidatura en el Estado de México para las elecciones de 2025. Se sospecha que este mismo podría ser uno de los principales protectores del exfuncionario, con las iniciales LUMO.

Efectos Secundarios: Acuerdo con los Tenedores de Palcos

  • ACUERDO: Tras más de un año de negociaciones, se ha llegado a un acuerdo entre los tenedores de palcos y plateas del Estadio Ciudad de México.
  • Este acuerdo garantiza el acceso al inmueble y el uso de sus espacios sin costo alguno para estos tenedores.
  • Para lograr este acuerdo, el Estadio ha realizado una serie de compromisos y pagos a la FIFA.
  • Banorte y Grupo Ollamani acelerarán los trabajos de remodelación del estadio, que será por tercera vez sede mundialista.

Persecución: Red de Apuestas Digitales y Sorteos en México y Paraguay

  • PERSECUCIÓN: Se ha intensificado la investigación sobre el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.
  • Se han recabado evidencias en México y Paraguay sobre una red de empresas ligadas a su familia, enfocada en apuestas digitales y sorteos.
  • La investigación busca determinar si esta red se desmantela o se convierte en otro caso impune.
  • Se han identificado adquisiciones de bienes en el extranjero, como un departamento de lujo en Miami, lo que sugiere que los beneficios económicos del grupo alcanzaron niveles preocupantes y trascendieron las fronteras.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Quiénes son los principales actores involucrados en esta investigación? Los principales actores incluyen al secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch; el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; María de la Luz Mijangos (fiscal en la materia); Raquel Buenrostro (Secretaría AC y BGG); José Alfredo Labastida Cuadra; Hernán Bermúdez Requena.
  • ¿Qué tipo de desvíos se han revelado? Se han descubierto contrataciones millonarias a empresas de outsourcing, compras con sobrecosto (Birmex) y adjudicaciones amañadas en contratos de Alimentación para el Bienestar.
  • ¿Cuál es la conexión entre Labastida y la alcaldesa Quiroga? Labastida es el principal promotor de la candidatura de la alcaldesa a la Gubernatura de Baja California, sugiriendo una relación económica y política.
  • ¿Qué se ha descubierto sobre la red de apuestas digitales? Se ha identificado una red de empresas ligadas a la familia de Hernán Bermúdez, enfocada en apuestas digitales y sorteos, con adquisiciones de bienes en el extranjero.
  • ¿Qué se ha logrado hasta ahora en la investigación? Se han presentado denuncias en la FGR, se han identificado a la cúpula de la red de desvíos y se ha logrado un acuerdo con los tenedores de palcos del Estadio Ciudad de México.