a man standing at a podium with a microphone in his hand and a microphone in his other hand, with a

Web Editor

Sinaloa Aumenta Empleo Formal en Agosto: Más de 10,000 Nuevos Puestos de Trabajo

Sinaloa experimentó un notable crecimiento en el empleo formal durante el mes de agosto de 2025, cerrando el periodo con un total de 579,005 empleos registrados. Este aumento representa un incremento de más de 10,000 puestos de trabajo en comparación con el mes anterior, consolidando a Sinaloa como uno de los estados con mayor dinamismo en la generación de empleo formal a nivel nacional. Este avance se atribuye principalmente al fortalecimiento de sectores clave como el comercio, la agricultura y los servicios.

Contexto del Crecimiento Laboral

Las cifras de empleo formal, publicadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), revelan una tendencia positiva para Sinaloa. El crecimiento de 10,094 empleos en agosto se suma a un panorama económico que busca consolidar la recuperación del mercado laboral. Este aumento no solo refleja una mejora en las oportunidades de empleo, sino también un impulso a la economía local y regional.

Desglose del Crecimiento por Sector

El aumento en el empleo formal se distribuyó entre varios sectores, destacando:

  • Sector Comercio: Experimentó un fuerte impulso, impulsando la actividad económica y generando nuevas oportunidades de empleo en ventas, administración y logística.
  • Sector Agrícola: El auge de las actividades primarias en la temporada agrícola contribuyó significativamente al aumento del empleo, especialmente en la cosecha y procesamiento de productos agrícolas.
  • Sector Servicios: Este sector también mostró un desempeño positivo, con un aumento en la demanda de servicios y, por ende, en las oportunidades laborales.

El Programa Saber Hacer: Fortaleciendo Habilidades para el Éxito Laboral

El programa de capacitación empresarial “Saber Hacer”, impulsado por la Secretaría de Economía en colaboración con ICATSIN, juega un papel fundamental en este contexto. Los participantes del programa, que han completado su formación técnica en oficios como plomería, carpintería, herrería y electricidad, ahora se enfocan en desarrollar habilidades empresariales y de gestión. Esta capacitación les permite no solo mejorar sus capacidades operativas, sino también adquirir conocimientos en áreas como atención al cliente, gestión de proyectos y desarrollo empresarial.

El objetivo principal del programa es transformar a los participantes en profesionales más competitivos, capaces de brindar un mejor servicio a sus clientes, ampliar sus oportunidades laborales y fortalecer tanto su economía familiar como la del estado. Al mejorar las habilidades de los trabajadores, se busca impulsar el crecimiento económico y generar un impacto positivo en la comunidad.

El Rol de la Secretaría de Economía y ICATSIN

La Secretaría de Economía, a través del programa “Saber Hacer”, está demostrando un compromiso con el desarrollo económico y social de Sinaloa. La colaboración con ICATSIN asegura la continuidad y expansión del programa, permitiendo llegar a un mayor número de personas y ofrecerles las herramientas necesarias para tener éxito en el mercado laboral. Este esfuerzo conjunto busca impulsar la creación de empleos de calidad y promover el desarrollo económico sostenible en la región.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el total de empleos formales registrados en Sinaloa durante agosto de 2025?
    579,005
  • ¿Cuánto aumentó el número de empleos formales en Sinaloa entre julio y agosto?
    10,094
  • ¿Cuáles fueron los sectores que impulsaron el crecimiento del empleo?
    Comercio, Agricultura y Servicios
  • ¿Qué tipo de formación reciben los participantes del programa Saber Hacer?
    Formación técnica en oficios (plomería, carpintería, etc.) y capacitación empresarial en gestión, atención al cliente y desarrollo de proyectos.