a group of people standing around a white van with a tarp on it's back and a man in a white shirt, E

Web Editor

Violencia en Sinaloa: Años de Crisis y Desafíos para la Seguridad

El Repunte Violento en Sinaloa: Un Año de Crisis sin Precedentes

Sinaloa está sufriendo una crisis de violencia sin precedentes. En 2025, el estado ha registrado un aumento drástico en la violencia, marcando un año con 1,182 víctimas de homicidio doloso entre enero y agosto. Esta cifra representa un incremento del 250% en comparación con las 338 víctimas reportadas en el mismo periodo de 2024, equivalente a 844 asesinatos más. Esta escalada violenta se ha producido tras un año del inicio de una guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa, producto de la detención de Ismael el Mayo Zambada.

La Situación Actual: Desafíos y Estrategias Fallidas

El año 2025 se ha convertido en el más violento desde 2015, cuando comenzaron a registrarse las víctimas de homicidio doloso en México. La violencia se ha extendido más allá de las disputas internas del cártel, afectando a todo el país. El despliegue de más de 11,000 efectivos militares en la entidad no ha logrado contener la ola de violencia, lo que sugiere que las estrategias de seguridad implementadas han sido insuficientes.

Análisis de la Crisis: Falta de Coordinación y Capacitación

Especialistas en política de seguridad han advertido que la violencia en Sinaloa se debe a una falta de coordinación entre el gobierno federal y estatal. Se ha señalado que los despliegues militares son temporales y no abordan las causas profundas de la violencia. Se ha argumentado que las policías locales y estatales carecen de capacidades reales, sin formación en prevención ni investigación, lo que dificulta la detección y respuesta a delitos como extorsiones y cobros de piso.

Posibles Escenarios: De la Guerra a una “Pax Narcosa”

Algunos analistas han planteado la hipótesis de que, si las estrategias actuales no logran resultados, el país podría estar avanzando hacia una “pax narca”, donde los cárteles se mantengan en el poder y la violencia sea una constante. Se sugiere que, si no hay una solución a corto plazo, podría haber un enfrentamiento entre los grupos criminales hasta que surja un ganador y se restablezca una nueva forma de control.

Investigaciones sobre Muertes en la Marina

En relación con las recientes muertes de dos elementos de la Marina, se han presentado detalles sobre una posible investigación. En el primer caso, las autoridades indican que se trató de un suicidio y que la persona fallecida no estaba vinculada a indagatorias. En el segundo caso, ocurrido durante una práctica de tiro, la mandatriz confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya tomó el caso, apuntando a un accidente.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la magnitud del aumento de violencia en Sinaloa? Se han registrado 1,182 víctimas de homicidio doloso entre enero y agosto de 2025, un incremento del 250% con respecto al mismo periodo de 2024.
  • ¿Qué factores contribuyen a la violencia? La guerra interna del cártel de Sinaloa, falta de coordinación entre las autoridades federales y estatales, y la carencia de capacitación en las fuerzas policiales.
  • ¿Qué tipo de estrategias se han implementado? Despliegues militares, pero con resultados limitados.
  • ¿Qué se sabe sobre las muertes de los elementos de la Marina? Se investigan dos casos: uno se presume un suicidio y el otro, un accidente durante una práctica de tiro.