a woman standing in front of a green building with a green background and a green sign that says iff

Web Editor

Recaudación del IFT: 1,048 Millones de Dólares en el Último Semestre

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha logrado una importante recaudación en el último semestre de su operación, generando 19,595.06 millones de pesos para la Tesorería de la Federación. Esta cifra, convertida al tipo de cambio promedio del periodo, equivale a 1,048.37 millones de dólares y representa un crecimiento significativo en comparación con años anteriores.

Contexto del IFT

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es una institución clave en México, encargada de regular y supervisar el sector de las telecomunicaciones. Su función principal es garantizar la competencia justa, la calidad del servicio y el uso eficiente de los espectros radioeléctricos. El IFT ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del mercado de internet y la telefonía en México, promoviendo la inversión en infraestructura y facilitando el acceso a los servicios de comunicación para toda la población. Su estructura se basa en una serie de áreas funcionales que abordan desde la asignación y gestión de espectro, hasta la regulación de servicios, la supervisión del mercado y la promoción de la competencia.

Recaudación en el Primer Semestre de 2025

En el primer semestre del año 2025, el IFT recaudó 19,595.06 millones de pesos para la Tesorería de la Federación. Esta cifra se obtuvo principalmente a través de la entrega y renovación de concesiones para redes públicas de telecomunicaciones, así como por las concesiones para el aprovechamiento del espectro radioeléctrico en servicios comerciales. Además, los procedimientos sancionatorios y otras acciones de su competencia reguladora también contribuyeron a esta importante suma.

El monto recaudado en el primer trimestre del año fue de 18,809.04 millones de pesos, mientras que en el segundo trimestre se alcanzaron 786.02 millones de pesos. En términos porcentuales, la recaudación del primer semestre de 2025 representó un aumento del 7.41% con respecto al primer semestre de 2024 y un incremento del 13.05% en comparación con el primer semestre de 2023, todos medidos en pesos mexicanos nominales.

Presupuesto y Gasto del IFT

El IFT contó con un presupuesto autorizado de 500 millones de pesos para el año 2025. Sin embargo, al último día de julio del 2025, la entidad había ejercido un presupuesto de 418.22 millones de pesos, gracias a medidas de austeridad implementadas para optimizar sus recursos.

De este total, 394.28 millones de pesos se destinaron al pago de los sueldos de aproximadamente 1,200 trabajadores del IFT. Además, 23.94 millones de pesos se utilizaron para la operación diaria de la institución. El IFT también logró ahorrar y retornar a la Secretaría de Hacienda un total de 31.13 millones de pesos.

Fideicomiso del IFT

El fideicomiso gestionado por el Banco Nacional de México (Banjercito) del IFT se ubicó en 2,560.03 millones de pesos. Esta cifra refleja la gestión financiera y los activos bajo control del IFT.

Aspectos Clave de la Recaudación

  • Cifra Total: 19,595.06 millones de pesos (equivalente a 1,048.37 millones de dólares).
  • Periodo: Primer semestre del año 2025.
  • Fuentes de Ingresos: Entrega y renovación de concesiones, espectro radioeléctrico, procedimientos sancionatorios.
  • Presupuesto Autorizado: 500 millones de pesos.
  • Gasto Total: 418.22 millones de pesos (con ahorros y retornos a Hacienda).
  • Fideicomiso: 2,560.03 millones de pesos.

Conclusión

La recaudación del IFT en el primer semestre de 2025 demuestra la importancia y efectividad de su trabajo regulatorio en el sector de las telecomunicaciones. A pesar de contar con un presupuesto limitado, la institución logró optimizar sus recursos y generar ingresos significativos para la Tesorería de la Federación. Este desempeño financiero es un reflejo del compromiso y la eficiencia del IFT en su función de promover el desarrollo y la regulación del mercado de las telecomunicaciones en México.