a view of a city skyline with a bridge and a light show in the background at night time with a brigh

Web Editor

Nueva York conmemora el 11-S en un clima político polarizado

El contexto del 11 de septiembre

Este 11 de septiembre, Nueva York y el mundo entero se conmemoran los atentados del 11 de septiembre de 2001, un día que marcó para siempre la historia de Estados Unidos. Veinticuatro años después del secuestro de cuatro aviones comerciales, que resultaron en la pérdida de casi 3,000 vidas, la ciudad se prepara para recordar a las víctimas y reflexionar sobre el impacto de estos eventos.

Los ataques del 11-S fueron coordinados y devastadores. Cuatro aviones fueron secuestrados, siendo los objetivos principales las Torres Gemelas del World Trade Center en Manhattan. El vuelo American Airlines 11 impactó contra la Torre Norte a las 8:46 am, seguida por el vuelo United Airlines 175 contra la Torre Sur a las 9:03 am. Además, un vuelo, el United Airlines 93, se estrelló en una zona rural de Pensilvania después de que los pasajeros y la tripulación lucharan contra los secuestradores, tomando el control de la aeronave. Un cuarto avión, el American Airlines 77, impactó contra el Pentágono en Washington D.C., a las 9:37 am.

La cifra total de víctimas fue de 2,977 personas: pasajeros y tripulación de los cuatro aviones secuestrados, las víctimas en las Torres Gemelas, los bomberos y el personal del Pentágono. Además, es importante recordar que los 19 secuestradores de Al Qaida también perdieron sus vidas en los ataques.

Un clima político tenso en Nueva York

Este año, la conmemoración del 11-S se lleva a cabo en un ambiente político particularmente tenso. La ciudad de Nueva York está inmersa en una acalorada campaña para la alcaldía, donde el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani compite contra el exgobernador Andrew Cuomo y el actual alcalde Eric Adams. Las encuestas indican que Mamdani tiene una ventaja significativa de 22 puntos.

La polarización política se ha exacerbado debido a las críticas que ha recibido Mamdani, quien es musulmán y ciudadano estadounidense naturalizado. Un legislador republicano ha solicitado su deportación, alimentando un debate sobre la identidad y la pertenencia en una sociedad estadounidense cada vez más diversa. Donald Trump, quien ha atacado repetidamente a Mamdani, llamándolo “lunático comunista”, ha contribuido a intensificar la división.

El asesinato del influyente activista de extrema derecha Charlie Kirk, quien fue tiroteado en Utah Valley University el miércoles, también ha añadido una capa adicional de complejidad a la situación. Kirk era conocido por sus estrechos vínculos con el presidente Trump, lo que ha provocado reacciones encontradas en la ciudad.

La conmemoración del 11-S en Nueva York

A las 8:46 am, hora local, toda la ciudad de Nueva York hizo un minuto de silencio para conmemorar el momento en que el Vuelo 11 impactó contra la Torre Norte del World Trade Center. Posteriormente, los lugares de culto de toda la ciudad hicieron sonar sus campanas en señal de respeto y recuerdo. En la Zona Cero, los familiares de las víctimas leyeron los nombres de todos aquellos que perdieron sus vidas en los ataques.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuándo ocurrió el 11 de septiembre? El 11 de septiembre de 2001.
  • ¿Cuántas personas murieron en los ataques? 2,977.
  • ¿Qué aviones fueron secuestrados? American Airlines 11, United Airlines 175, United Airlines 93 y American Airlines 77.
  • ¿Qué hizo Zohran Mamdani? Es un candidato a la alcaldía de Nueva York y ha sido objeto de críticas y llamados a su deportación.
  • ¿Quién fue Charlie Kirk? Un influyente activista de extrema derecha que fue asesinado en Utah Valley University.
  • ¿Qué simbolizó el minuto de silencio? Representó un momento de respeto y recuerdo para las víctimas del 11-S.