a city with a harbor and a boat in the water and palm trees in the foreground and a blue sky, Altich

Web Editor

Empleo Formal en Baja California Sur: Más de 228,000 Trabajadores Asegurados

Baja California Sur ha logrado un impresionante crecimiento en el acceso a la seguridad social, con más de 228,000 trabajadores formalmente asegurados. Esta cifra representa una cuarta parte de la población total del estado y es un indicador clave del desarrollo económico y social de la región. Este logro se debe a una combinación de políticas públicas efectivas, el compromiso del sector empresarial y la colaboración entre diferentes entidades gubernamentales.

El Contexto de Baja California Sur

Baja California Sur, ubicada en el extremo sur del estado de Baja California, es conocida por sus hermosas playas, su rica biodiversidad y una economía diversificada que combina el turismo con la pesca, la acuicultura y la agricultura. En los últimos años, ha experimentado un crecimiento significativo en el sector turístico, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales. Sin embargo, también se ha esforzado por diversificar su economía y asegurar que el crecimiento económico beneficie a todos sus habitantes, incluyendo aquellos en situación de vulnerabilidad.

Logros del Servicio Nacional de Empleo

De enero a agosto de 2025, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Baja California Sur ha jugado un papel fundamental en este proceso. Atendieron a 21,073 personas, brindando apoyo y orientación en su búsqueda de empleo. Un logro notable fue la colocación de 5,248 postulantes en puestos de trabajo. Esta cifra subraya la efectividad de los programas y servicios ofrecidos por el SNE.

Programas Clave para la Inclusión Laboral

El SNE implementó diversas estrategias para facilitar el acceso al empleo, especialmente para aquellos grupos más vulnerables. Se lograron 193 incorporaciones a través de la estrategia “Abriendo Espacios”, un programa diseñado para facilitar el acceso al empleo para personas con discapacidad. Además, 251 postulantes fueron integrados a través de la plataforma “Chamba Chat”, una herramienta digital que conecta a empleadores con candidatos.

Compromiso del Sector Empresarial

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció el compromiso del sector empresarial de Baja California Sur con la creación de empleos inclusivos y seguros. Destacó que la entidad se posiciona entre los estados con mayor productividad y mejores salarios del país, gracias a una fuerte base productiva que incluye más de 15,000 empresas. El gobierno estatal ha trabajado en estrecha colaboración con las empresas para fomentar la creación de empleos que ofrezcan salarios dignos y condiciones laborales seguras.

Fomento al Diálogo Intersectorial

En la Tercera Reunión de la Mesa Intersectorial para Impulsar el Empleo en La Paz, se reafirmó el compromiso de mantener un diálogo abierto y constructivo entre las diferentes entidades gubernamentales, el sector empresarial y la sociedad civil. El objetivo es identificar los desafíos existentes en el mercado laboral y desarrollar estrategias conjuntas para promover la inclusión social y económica. El director general del SNE, José Manuel Rojas Aguilar, reiteró su disposición a continuar abriendo espacios de diálogo y a implementar estrategias que fomenten la concientización de los empleadores sobre la importancia de generar entornos laborales justos y seguros.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántos trabajadores tienen acceso a la seguridad social en Baja California Sur? Más de 228,000.
  • ¿Cuál fue el número total de personas atendidas por el Servicio Nacional de Empleo en 2025? 21,073.
  • ¿Cuántos postulantes fueron colocados en el mercado laboral? 5,248.
  • ¿Qué estrategias se utilizaron para la inclusión laboral? “Abriendo Espacios” y “Chamba Chat”.
  • ¿Cuál es el objetivo de la Mesa Intersectorial? Promover la inclusión social y económica a través del diálogo y la colaboración entre diferentes actores.