Las terminales aéreas de Oaxaca han experimentado un notable crecimiento en el tráfico aéreo durante el primer semestre de 2025, registrando un aumento del 3.31% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se tradujo en la atención de más de 2 millones y 444,696 pasajeros a lo largo del año, impulsando el turismo y la economía de la región.
Datos Clave del Tráfico Aéreo
- Total de pasajeros atendidos: 2,444,696
- Crecimiento general: 3.31% (vs. el mismo periodo de 2024)
- Ocupación promedio: 81.47% (un aumento del 1.74% con respecto al año anterior)
- Asientos disponibles: 1,444,882 (un aumento de 6,883)
Análisis por Aeropuerto
El crecimiento del tráfico aéreo se distribuyó entre los cuatro aeropuertos de la entidad. Cada uno experimentó un aumento en el número de pasajeros y asientos disponibles, contribuyendo al desarrollo turístico del estado.
Aeropuerto Internacional de Oaxaca: Este aeropuerto, con conexiones a destinos clave como Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Monterrey, Tijuana, Mérida, Cancún, Guadalajara, Los Ángeles, Houston y Dallas, alcanzó una ocupación aérea del 81.45%, con un crecimiento del 1.78%. La conectividad a destinos nacionales e internacionales ha sido fundamental para atraer turistas y facilitar el acceso a Oaxaca.
Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco: Este aeropuerto, con conexiones a la Ciudad de México, AIFA, Guadalajara, Monterrey, Toronto, Calgary, Vancouver, Edmonton, Winnipeg y Dallas, mostró una ocupación del 82.83%, un crecimiento del 2.05%. La diversidad de rutas y la promoción turística han sido factores clave para este buen desempeño.
Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido: Conectado a la Ciudad de México, AIFA, Monterrey y Houston, este aeropuerto registró una ocupación del 81.18%, con un crecimiento del 2.18%. La promoción de Puerto Escondido como destino turístico, junto con las conexiones a importantes centros turísticos, han impulsado el crecimiento del tráfico aéreo.
Aeropuerto de Ciudad Ixtepec: Este aeropuerto experimentó un crecimiento significativo, con un aumento del 9.81% en el tráfico aéreo y 50.77% más en los asientos disponibles, registrando 8,699 pasajeros atendidos y 9,046 asientos disponibles. Este crecimiento indica un aumento en la demanda de servicios a nivel local y regional.
Datos Adicionales por Mes (Agosto)
En agosto de 2025, las terminales aéreas registraron un total de 1,042 frecuencias acumuladas, 185,179 asientos disponibles y un porcentaje de ocupación del 81.05%, con un tráfico aéreo de pasajeros de 314,859 personas. Este mes representó un aumento significativo con respecto al mismo mes de 2024, que alcanzó 16,198 pasajeros más.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue el porcentaje general de crecimiento del tráfico aéreo? El tráfico aéreo creció un 3.31% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
- ¿Cuál fue la ocupación promedio de las terminales? La ocupación promedio fue del 81.47%, un aumento del 1.74% con respecto al año anterior.
- ¿Qué aeropuertos experimentaron el mayor crecimiento? El Aeropuerto de Ciudad Ixtepec tuvo un aumento del 9.81% en el tráfico aéreo y 50.77% más en los asientos disponibles.
- ¿Qué destinos son populares para los viajeros que llegan a Oaxaca? Destinos populares incluyen Ciudad de México, AIFA, Monterrey, Tijuana, Mérida, Cancún, Guadalajara, Los Ángeles, Houston y Dallas.