a statue of jesus overlooking a city and a body of water in the distance with a mountain in the back

Web Editor

Recorte de Pronóstico de Crecimiento Económico de Brasil

El Ministerio de Hacienda de Brasil ha revisado a la baja su expectativa de crecimiento económico para 2025, pasando de un 2.5% a un 2.3%. Esta modificación se produce tras observar un desempeño económico en el segundo trimestre que no cumplió con las expectativas, y en un contexto marcado por los altos costos asociados al endeudamiento.

Desafíos Económicos en Brasil

Brasil enfrenta una serie de desafíos que están impactando su crecimiento económico. El aumento de los costos de endeudamiento, es decir, el precio para pedir prestado dinero, está limitando la disponibilidad de crédito y frenando la inversión. Esto se traduce en una menor expansión del crédito real, que ha crecido solo un 2.4% en los últimos meses, a pesar de las tasas de interés elevadas.

Tasas de Interés Elevadas y su Impacto

Las tasas de interés en Brasil se mantienen en un nivel récord, situadas en el 15%. Esta política monetaria restrictiva busca controlar la inflación, pero también tiene un efecto limitante en el crecimiento económico. Si bien el Banco Central de Brasil (Bacen) había pausado su ciclo de subidas de tasas en julio, citando la fortaleza del mercado laboral, la situación actual exige una evaluación continua. El objetivo de mantener las tasas altas es contener la inflación, pero también se observa un impacto negativo en la inversión y el consumo.

Indicadores de Ralentización Económica

Además del aumento de las tasas de interés y de las tasas de morosidad (la probabilidad de impago de los créditos), se están observando señales de enfriamiento en el mercado laboral. Este es un tema de larga data para el Banco Central, que había interrumpido su ciclo de subidas de tasas en julio, argumentando que aún veía fortaleza en el empleo. Sin embargo, la situación actual sugiere una posible desaceleración del mercado laboral, lo que podría afectar el crecimiento económico en los próximos meses.

Previsiones de Inflación y Crecimiento

El Ministerio de Hacienda también ha revisado a la baja su previsión de inflación para 2025, pasando del 4.9% al 4.8%. Aunque esta cifra se mantiene por encima del objetivo de inflación del 3%, con una banda de tolerancia de 1.5 puntos porcentuales en cada dirección, representa un avance respecto a la previsión anterior. Para 2026, se mantienen las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el 2.4% y la inflación en el 3.6 por ciento.

Próxima Decisión del Banco Central

El Banco Central de Brasil se reunirá la próxima semana para determinar su siguiente movimiento en cuanto a las tasas de interés. Los mercados financieros esperan que mantengan el tipo de referencia Selic en su nivel más alto en casi dos décadas, con el objetivo de frenar la inflación. Esta postura refleja una estrategia para asegurar que la economía se mantenga estable a pesar de los desafíos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la nueva previsión de crecimiento económico para 2025? El Ministerio de Hacienda ha revisado su previsión del 2.5% al 2.3%.
  • ¿Cuál es la tasa de interés actual en Brasil? Las tasas de interés se mantienen en el 15%, un nivel récord.
  • ¿Por qué se ha revisado a la baja la previsión de crecimiento? Debido al desempeño económico inferior a las expectativas en el segundo trimestre, y a los altos costos de endeudamiento.
  • ¿Cuál es la previsión de inflación para 2025? Se ha revisado del 4.9% al 4.8%.
  • ¿Qué espera el Banco Central? Se espera que mantenga las tasas de interés Selic en su nivel más alto, buscando controlar la inflación.