a group of people sitting around a table in a courtroom with a flag hanging above it and a painting

Web Editor

La Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación: Un Primer Paso Hacia la Justicia Asequible

La primera sesión pública extraordinaria de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha marcado el inicio de una nueva era en el Poder Judicial de México. Con la elección de sus ministros por voto popular hace solo tres meses, la Corte busca acercar la justicia y fortalecer la confianza ciudadana. Esta primera sesión, de cuatro horas con una pausa de 20 minutos, se centró en la resolución de tres asuntos y en el inicio de un nuevo enfoque para la administración de justicia.

Resoluciones y Argumentos en la Primera Sesión

Durante esta primera sesión, la Corte resolvió tres de los 15 asuntos que se habían incluido en la agenda. Dos de estos eran acciones de inconstitucionalidad contra leyes provenientes de los estados de Chihuahua y Yucatán, mientras que el tercero era una controversia constitucional presentada por el municipio de San Pedro Quiatoni, Oaxaca. Las resoluciones fueron dictadas por las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres.

El Debate sobre la Consulta a Sectores Vulnerables

Uno de los temas centrales del debate fue la práctica de la vieja Corte respecto al derecho a la consulta previa para sectores vulnerables en procesos legislativos. La propuesta de abandonar este criterio, impulsada por la ministra María Estela Ríos González y apoyada por el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, fue aprobada. Aguilar Ortiz argumentó que este criterio no conducía a una resolución justa y adecuada, priorizando el derecho sustantivo sobre la consulta.

El Compromiso de los Nuevos Ministros

Los nuevos ministros expresaron su agradecimiento por el voto de la ciudadanía y reafirmaron su compromiso con la justicia. La ministra Yasmín Esquivel destacó el apoyo de las mujeres y hombres del país que les permitieron llegar a este cargo. El presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, enfatizó que la Corte tiene una “plena conciencia” de la magnitud de su responsabilidad: acercar la justicia, garantizar decisiones firmes y oportunas, hacer efectiva la promesa de igualdad de la Constitución y construir la confianza ciudadana.

Un Enfoque de Cercanía con la Sociedad

Giovanni Figueroa Mejía, uno de los nuevos ministros, propuso un “criterio híbrido” en lugar de abandonar por completo la práctica de la vieja Corte. Sin embargo, su propuesta fue derrotada. Los nuevos ministros se comprometieron a ser “servidores públicos cercanos a la población”, dispuestos a escucharla y comprender sus necesidades, promoviendo una justicia asequible y transparente. La sesión estuvo ataviada con la tradición del Istmo de Tehuantepec, donde Aguilar Ortiz usó su toga negra bordada con flores.

La Representación de la Diversidad

Es importante destacar que los tres ministros que no fueron elegidos por voto popular – Sara Herrerías, Ríos González y Ortiz – se mantuvieron en el cargo tras una reelección. Esta situación refleja la continuidad de algunos elementos del sistema judicial anterior, pero también la inclusión de nuevas voces y perspectivas dentro de la Corte. La presencia de mujeres ministras, como Esquivel, Ortiz y Batres, es un hito importante en la historia del Poder Judicial de México.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el principal tema de debate en la primera sesión? La práctica de consultar a sectores vulnerables sobre reformas legislativas.
  • ¿Qué propuesta fue aprobada en relación con la consulta? Abandonar el criterio de consultar a sectores vulnerables.
  • ¿Quiénes fueron los ministros que no fueron elegidos por voto popular? Sara Herrerías, María Estela Ríos González y Loretta Ortiz.
  • ¿Qué tipo de vestimenta usó el presidente de la Corte? Una toga negra con flores bordadas en la solapa y puños, a la usanza del Istmo de Tehuantepec.
  • ¿Cuál fue el objetivo principal de los nuevos ministros? Cercarse y comprender las necesidades de la población, promoviendo una justicia asequible y transparente.