a man standing next to a group of women in dresses and hats on a runway with a man in a black shirt,

Web Editor

El Testamento de Giorgio Armani: Un Gigante del Lujo se Acerca a Tomar el Control

El Legado de un Ícono: La Empresa Armani se Abre al Mundo del Lujo

El mundo de la moda está en shock tras conocerse el testamento de Giorgio Armani, fallecido a los 91 años. En él, el diseñador italiano solicitó que una importante empresa del sector de lujo adquiriera una participación significativa en su imperio, abriendo la puerta a una posible transformación del grupo Armani.

Posibles Compradores y la Historia con L’Oréal

Según el testamento, publicado el viernes, Armani sugirió a LVMH, EssilorLuxottica y L’Oréal como compradores potenciales. La relación con L’Oréal es particularmente significativa, ya que la empresa posee la licencia para la producción y comercialización de perfumes y cosméticos Armani desde 1988. L’Oréal ha expresado su interés en la posibilidad, destacando que se trata de “una larga historia común” entre ambas compañías.

EssilorLuxottica: Un Respetuoso Estudio

También EssilorLuxottica ha manifestado su interés en la posibilidad, comentando que estudiará la propuesta “atentamente”, reconociendo el respeto y la admiración que Armani profesaba hacia su grupo. Esta empresa, dueña de marcas como Ray-Ban y Oakley, es un gigante del sector óptico con una presencia global considerable.

La Gestión Ética y el Futuro del Grupo Armani

Más allá de la venta, el testamento de Giorgio Armani estableció directrices claras para la gestión del grupo. Se solicitó una administración “ética, con integridad moral y corrección”, buscando un estilo esencial, moderno, elegante y discreto, con atención a la innovación, la excelencia, la calidad y el refinamiento del producto. Esta directriz refleja la filosofía de Armani a lo largo de su carrera, que siempre valoró la calidad y el diseño atemporal.

La Fundación Armani: Un Guardián de los Principios

Si la venta no se concreta, el testamento establece que la empresa Armani deberá cotizar en bolsa. La fundación Armani, heredera de gran parte del legado de Armani, tendrá el 10% de las acciones y los derechos de voto. Leo Dell’Orco, su mano derecha, tendrá el 40% de los derechos de voto, mientras que sus sobrinos, Silvana Armani y Andrea Camerana, recibirán el 15% cada uno. Esta estructura asegura que los principios fundacionales del grupo Armani se mantengan a largo plazo.

El Imperio Inmobiliario y la Distribución de Activos

Además del grupo Armani, Giorgio Armani también legó su vasto imperio inmobiliario a su hermana Rosanna y a sus sobrinos Andrea y Silvana. Leo Dell’Orco, por su parte, conserva el usufructo de sus numerosas propiedades en lugares emblemáticos como Saint-Tropez y Saint-Moritz.

Un Gigante con Presencia Global

El grupo Armani, a finales de 2023, contaba con más de 9.000 empleados y una facturación anual de 2.300 millones de euros. Sus productos se venden a través de más de 600 tiendas en todo el mundo, abarcando las gamas Giorgio Armani, Emporio Armani, A|X Armani Exchange y EA7.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Quién fue Giorgio Armani? Fue un reconocido diseñador de moda italiano, uno de los creadores del estilo casual y elegante que define a la marca Armani.
  • ¿Qué solicitó en su testamento? Que una empresa del sector de lujo, entre las sugeridas, adquiriera una participación en su imperio.
  • ¿Qué empresas se mencionaron como posibles compradores? LVMH, EssilorLuxottica y L’Oréal.
  • ¿Cuál es el papel de la fundación Armani? Actuar como guardián de los principios fundacionales del grupo, asegurando una gestión ética y la preservación de su identidad.
  • ¿Qué porcentaje de las acciones tendrá la fundación? El 10%, con derechos de voto.
  • ¿Qué otros activos legó Giorgio Armani? Su vasto imperio inmobiliario, incluyendo propiedades en Saint-Tropez y Saint-Moritz.