El Primer Informe de Gobierno: Un Éxito en Programas para el Bienestar
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró su gira nacional de rendición de cuentas con un evento en el Zócalo de la Ciudad de México. Este recorrido, que abarcó nueve estados previamente, culmina con una presentación detallada de los logros y resultados obtenidos durante su primer año de gobierno. La iniciativa busca asegurar que la información sobre las políticas públicas llegue a todos los rincones de México, demostrando un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas ante el pueblo. Este esfuerzo se traduce en una comunicación directa con los ciudadanos, permitiendo que conozcan de primera mano el impacto de las políticas implementadas.
El primer año del gobierno de Sheinbaum se ha caracterizado por un fuerte enfoque en los programas para el bienestar, diseñados para apoyar a las mayorías y reducir la desigualdad. Estos programas han logrado beneficiar a una amplia gama de ciudadanos, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y mujeres. La iniciativa busca fortalecer el tejido social mexicano a través de la inversión en educación, salud, vivienda y seguridad.
Concretamente, los Programas para el Bienestar han impactado positivamente a:
- 119,773 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
- 19,258 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
- 23,570 derechohabientes de Jóvenes Construyendo el Futuro.
- 3,66 jóvenes en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.
- 53,477 beneficiarios de la Beca “Benito Juárez”.
- 26,301 jóvenes con becas para niños y niñas.
- 27,827 beneficiarios de Producción para el Bienestar.
- 30,000 personas con Fertilizantes Gratuitos.
- 4,406 beneficiarios de Sembrando Vida.
- 109,301 con Leche para el Bienestar.
- 671 escuelas de educación básica y 47 preparatorias intervenidas con el programa La Escuela es Nuestra.
Además, se ha avanzado en la inclusión de mujeres: en 2026 arranca la inscripción de estudiantes de primaria a la Beca Universal Rita Cetina y personas adultas mayores, así como con discapacidad, ya son visitados en sus domicilios con Salud Casa por Casa.
Obras de Bienestar y Desarrollo en Tlaxcala
El gobierno actual también ha demostrado un compromiso con el desarrollo específico del estado de Tlaxcala, implementando una serie de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Estas iniciativas abarcan diversas áreas, desde la infraestructura hasta el acceso a servicios básicos.
- Distribuidor Vial en Santa Ana: Se está trabajando en la construcción y mejora de esta importante vía.
- Repavimentación de carreteras federales: Se busca mejorar las condiciones de las vías para facilitar el transporte y la conectividad.
- Saneamiento del río Atoyac: Se están implementando acciones para mejorar la calidad del agua y proteger el medio ambiente.
- Vivienda para el Bienestar: Se impulsan la construcción de 18,000 viviendas, con 6,000 a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 12,000 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
- 38,000 personas son beneficiarios con quitas, congelamientos y la entrega de sus escrituras de forma gratuita.
- Construcción de 3 preparatorias, un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) y el próximo año se iniciará la construcción de un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
- Edificación del Hospital de la Mujer, ampliación del Hospital Infantil, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en Huamantla.
- 14 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI, de los cuales ocho arrancan su construcción el próximo año.
- Un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio.
Este enfoque integral, combinado con la inversión en programas sociales y proyectos de infraestructura, refleja el compromiso del gobierno de Sheinbaum con el desarrollo equitativo y sostenible de México. La iniciativa busca no solo mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, sino también fortalecer el tejido social y promover la igualdad de oportunidades para todos.