a lot of cars parked in a lot next to each other in a parking lot with a lot of them, Dahlov Ipcar,

Web Editor

UE impone multas a Volkswagen y 14 grandes automotrices por cártel de reciclaje

Volkswagen, Stellantis, otros 13 fabricantes de autos y su asociación automovilística fueron multados el martes con un total de 458 millones de euros (495 millones de dólares) por los reguladores antimonopolio de la Unión Europea por participar en un cártel de reciclaje.

La Comisión Europea, que allanó las empresas hace tres años, dijo que el cártel, que implicaba a los vehículos al final de su vida útil, tuvo lugar desde mayo de 2002 hasta septiembre de 2017, con la asociación de fabricantes de automóviles ACEA organizando reuniones y contactos entre las empresas.

Detalles del cártel

  • Acuerdo sobre reciclaje: Las empresas acordaron no competir en la publicidad del grado de reciclado de sus vehículos y guardar silencio sobre la cantidad de materiales reciclados que se utilizan en los autos nuevos.
  • No pagar a las empresas de desguace: Acordaron no pagar a las empresas de desguace por procesar los vehículos al final de su vida útil, incumpliendo la legislación de la UE que obliga a los fabricantes a correr con los gastos de reciclaje.

“No toleraremos ningún tipo de cártel, incluidos los que suprimen la concienciación de los consumidores y la demanda de productos más respetuosos con el medio ambiente”, declaró Teresa Ribera, jefa de Competencia de la UE.

Multas por fabricante

La multa de Volkswagen fue la mayor: 127.69 millones de euros, seguida de Renault-Nissan (81.46 millones), Stellantis (74.93 millones) y Ford (41.46 millones).

  • Otras firmas sancionadas: Toyota, Mitsubishi, Honda, Hyundai, Jaguar Land Rover, Mazda, GM, Suzuki y Volvo.
  • Exención para Mercedes-Benz: La marca evitó una multa por alertar a la autoridad de la UE sobre el cartel. ACEA recibió una multa de 500,000 euros.