a city with lots of houses and cars parked in front of them and mountains in the background in the d

Web Editor

Regulación de Preventas Inmobiliarias en Nuevo León: AMPI y Diputados Analizan Propuestas para Proteger a los Compradores

Monterrey, NL – La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Monterrey, junto con los diputados José Luis Garza Garza y Sandra Elizabeth Pámanes Ortiz de Morena, se reunió en el Congreso de Nuevo León para discutir iniciativas que buscan regular las preventas de desarrollos inmobiliarios y establecer un padrón y licencias para los asesores inmobiliarios. Esta iniciativa busca fortalecer la transparencia, evitar fraudes y proteger el patrimonio de los compradores en el sector inmobiliario de Nuevo León.

El Contexto de la Regulación

El sector inmobiliario en Nuevo León ha experimentado un crecimiento significativo, lo que también ha traído consigo desafíos relacionados con la confianza y la seguridad jurídica para los compradores. Las preventas, que son acuerdos preliminares de compraventa antes del registro formal, se han convertido en una herramienta común para los desarrolladores. Sin embargo, estas preventas pueden serriesgosas si no se gestionan adecuadamente, ya que los proyectos a menudo se retrasan o incluso el desarrollador abandona el proyecto sin completar la construcción. Esto genera incertidumbre y pérdida de inversión para los compradores.

Propuestas Clave de AMPI Monterrey

  • Padrón y Licencias para Asesores Inmobiliarios: AMPI propone la creación de un padrón y sistema de licencias para los asesores inmobiliarios. Esto permitiría verificar la experiencia, conocimientos y cumplimiento de normas éticas de los profesionales que asesoran a los compradores.
  • Regulación de las Preventas: Se busca establecer reglas claras para las preventas, incluyendo plazos definidos para la entrega de las cuotas y mecanismos de penalización en caso de retrasos o incumplimientos por parte del desarrollador.
  • Mecanismos para Garantizar la Viabilidad de los Proyectos: Se propone considerar mecanismos como fideicomisos y créditos puente para asegurar la viabilidad de los proyectos inmobiliarios, incluso en situaciones donde el desarrollador enfrenta dificultades financieras.
  • Armonización de Normas: Se busca armonizar la legislación local con normas federales como la NOM 247 (Norma Oficial Mexicana) y la Ley Antilavado de Dinero en el Comercio.

El Riesgo de las Preventas sin Contrato Formal

Actualmente, muchas transacciones se realizan a través de “promesas de compra,” que son acuerdos verbales sin valor legal. Esto significa que, si el desarrollador abandona el proyecto o no puede completar la construcción, los compradores no tienen mecanismos legales para exigir la entrega del inmueble o recuperar su inversión. La falta de un contrato formal expone a los compradores a un alto riesgo de fraude y pérdida de patrimonio.

El Papel de AMPI en la Protección del Patrimonio Familiar

Juan Manuel Escobedo Garza, presidente de AMPI Monterrey, enfatizó la importancia de que los profesionales inmobiliarios sean considerados en el proceso legislativo. “Nosotros somos quienes damos la cara ante el consumidor final,” explicó. “Si un desarrollo no se entrega en tiempo y forma, es a nosotros a quienes señalan, aunque el desarrollador se retire. Por eso es vital que estas leyes contemplen mecanismos claros que protejan tanto a los clientes como a los profesionales inmobiliarios.” AMPI se compromete a colaborar con autoridades y otros organismos para asegurar que la regulación impulse un desarrollo ordenado, transparente y que protega el patrimonio de las familias nuevoleonesas.

Colaboración con Autoridades y Otros Organismos

AMPI Monterrey reafirmó su disposición de colaborar con autoridades como Canadevi Nuevo León y CAPROBI, así como con otras organizaciones del sector inmobiliario. Esta colaboración busca asegurar que la regulación no frene el crecimiento económico, pero sí promueva un sector inmobiliario sólido y confiable.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué es importante la regulación de las preventas?
    Respuesta: Para evitar fraudes, asegurar la viabilidad de los proyectos y proteger el patrimonio de los compradores.
  • ¿Qué propone AMPI Monterrey para mejorar la situación actual?
    Respuesta: La creación de un padrón y licencias para asesores inmobiliarios, la regulación de las preventas y la armonización de normas.
  • ¿Cómo se busca garantizar que la regulación no frene el crecimiento del sector inmobiliario?
    Respuesta: Mediante una colaboración estrecha con autoridades y otros organismos, buscando un equilibrio entre la protección de los compradores y el fomento del desarrollo económico.