El Auge de las Redes Privadas Inalámbricas y su Impacto en la Inteligencia Artificial
Un reciente informe de Digitalización Industrial 2025, elaborado en colaboración entre Nokia, GlobalData y una amplia gama de empresas industriales, revela un panorama prometedor para las redes privadas inalámbricas (RPWI). El estudio indica que el 87% de las empresas que han adoptado RPWI están obteniendo un retorno de la inversión en tan solo un año, al mismo tiempo que habilitan casos de uso basados en inteligencia artificial (IA). Este crecimiento se espera que duplique el mercado global de RPWI, alcanzando los 8.000 millones de dólares estadounidenses para 2027, impulsado por la creciente demanda de las industrias que buscan modernizarse y cumplir con los objetivos globales de sostenibilidad y eficiencia.
El informe se basa en la investigación realizada con 115 empresas industriales de diversos sectores, incluyendo manufactura, energía, logística, minería y transporte, ubicadas en todo el mundo. Esta amplia muestra proporciona una visión sólida de las tendencias y los beneficios que están experimentando las empresas al implementar RPWI.
Un factor clave detrás de este crecimiento es la creciente importancia del edge computing y las RPWI. El edge computing, que implica procesar datos cerca de la fuente (en lugar de enviarlos a un centro de datos centralizado), es fundamental para habilitar casos de uso avanzados de IA en entornos industriales complejos. Las RPWI permiten el edge computing local, lo que significa que la IA puede ejecutarse directamente en el sitio, reduciendo la latencia y mejorando el rendimiento.
Sostenibilidad Impulsada por las Redes Privadas Inalámbricas
El informe destaca cómo las RPWI están contribuyendo directamente a los objetivos de sostenibilidad en la industria. El 94% de las empresas industriales encuestadas han reportado una reducción en sus emisiones de carbono, con un 41% logrando disminuciones superiores al 20%. Además, el 89% observó ahorros de energía.
Este progreso se ve amplificado por la implementación de tecnologías como el mantenimiento predictivo, los dispositivos conectados y los drones. Estos elementos permiten un seguimiento más preciso de las emisiones, reduciendo la necesidad de viajes que consumen mucho combustible y optimizando el uso de los recursos. Por ejemplo, los drones pueden utilizarse para inspeccionar infraestructuras remotas, reduciendo la necesidad de personal que viaja largas distancias.
Seguridad, Eficiencia y Automatización: Una Nueva Era para los Trabajadores Conectados
Más allá del impacto ambiental, las RPWI están impulsando avances significativos en la seguridad y eficiencia de los trabajadores. El 71% de las empresas encuestadas están implementando activamente herramientas para trabajadores conectados, como alarmas automatizadas, monitoreo asistido por IA y soluciones de geofencing. Estas herramientas están diseñadas para reducir accidentes, fortalecer la seguridad de los trabajadores y mejorar la productividad.
Los dispositivos conectados, habilitados por las RPWI, agilizan las tareas al reducir la necesidad de que los trabajadores se muevan para obtener señal y simplifican el acceso a la información. Esto conduce a una mayor eficiencia en el sitio, una reducción del papeleo y una minimización de los errores humanos. Además, la automatización se ve impulsada por la capacidad de controlar y monitorear los equipos y procesos de forma remota.
Ciberseguridad: Un Impulsor Clave para la Adopción de RPWI y Edge
La seguridad sigue siendo una prioridad fundamental, y el 57% de los encuestados identificó la ciberseguridad como un impulsor clave para implementar una plataforma de borde industrial impulsada por una red privada inalámbrica. Las RPWI ofrecen soluciones robustas para la seguridad, incluyendo cifrado integrado, separación de red física y compatibilidad con políticas de seguridad zero-trust. Estas características son esenciales para proteger las infraestructuras de misión crítica y mantener la continuidad del negocio, al tiempo que se mantiene el cumplimiento normativo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el tamaño esperado del mercado de redes privadas inalámbricas?
- El mercado global de RPWI se espera que duplique, alcanzando los 8.000 millones de dólares estadounidenses para 2027.
- ¿Qué porcentaje de las empresas que adoptan RPWI obtienen un retorno de la inversión?
- El 87% de las empresas que han adoptado RPWI están obteniendo un retorno de la inversión en tan solo un año.
- ¿Cómo contribuyen las RPWI a la sostenibilidad?
- Las RPWI ayudan a reducir las emisiones de carbono (con un 41% logrando disminuciones superiores al 20%) y los ahorros de energía (con un 89%).
- ¿Qué tipo de tecnologías se utilizan en combinación con las RPWI para lograr estos beneficios?
- Mantenimiento predictivo, dispositivos conectados y drones.
- ¿Por qué la ciberseguridad es un impulsor importante para la adopción de RPWI?
- Debido a las características de seguridad integradas, como el cifrado y la separación de red física.