a weather map showing the path of a hurricane in the atlantic states of north carolina and the atlan

Web Editor

Pronóstico del Clima en México: Lluvias Intensas y Calor en el Norte

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un reporte detallado sobre el clima en México para este sábado 13 de septiembre, indicando la presencia de lluvias intensas en el sur y temperaturas elevadas en el norte del país. La persistencia de los restos de la tormenta tropical Mario, ahora como baja presión remanente frente a las costas de Colima y Jalisco, es la principal responsable de estas condiciones meteorológicas.

El Impacto de Mario: Lluvias Intensas en el Occidente

La tormenta tropical Mario, que causó daños significativos en varias regiones de México, se ha transformado en una baja presión remanente. Actualmente, esta formación se encuentra ubicada aproximadamente a 130 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. Se espera que continúe moviéndose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora. Esta persistencia de la baja presión es la razón principal por la que se pronostican lluvias intensas y puntuales, incluso intensas, en el occidente mexicano.

Las condiciones meteorológicas asociadas a Mario se traducirán en lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y la posibilidad de generar encharcamientos e incluso deslizamientos de tierra. Es fundamental que las autoridades locales y la población en general tomen precauciones extremas, siguiendo las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil. Se espera que la visibilidad en algunos tramos carreteros se reduzca significativamente debido a la lluvia y los deslizamientos.

Lluvias Intensas en el Sur y Sureste del País

Además de la influencia de Mario, el monzón mexicano y la onda tropical número 32 están contribuyendo a mantener condiciones de cielo nublado y lluvias intensas en gran parte del país. Se esperan precipitaciones fuertes en el sur de Veracruz, norte, este y sur de Oaxaca, así como en Chiapas. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y la posibilidad de caída de granizo.

Las zonas más afectadas por las lluvias intensas incluyen Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. En Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tamaulipas se pronostican chubascos con lluvias fuertes. Es importante destacar que estas áreas podrían experimentar inundaciones y problemas de movilidad.

Temperaturas Elevadas en el Norte

En contraste con las lluvias, se espera que el norte del país experimente temperaturas muy elevadas. En Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Nayarit se esperan máximas de hasta 40 grados Celsius. En Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se esperan máximas de 30 a 35 grados Celsius. Se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente para niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes.

Alertas por Vientos Fuertes y Oleaje

El SMN ha emitido alertas por fuertes vientos en Coahuila, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora. En Baja California, Sonora, Chihuahua y otras entidades del norte y occidente del país se esperan rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora. Además, se espera oleaje de hasta dos metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la costa occidental de la península de Baja California. Se recomienda extremar precauciones en estas zonas costeras, evitando acercarse al agua y siguiendo las indicaciones de los organismos locales.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la situación actual de la tormenta Mario? La tormenta se ha transformado en una baja presión remanente ubicada frente a las costas de Colima y Jalisco.
  • ¿Dónde se esperan las lluvias más intensas? Se pronostican lluvias intensas en el occidente, sur y sureste del país, incluyendo estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • ¿Qué tipo de riesgos se esperan? Se esperan encharcamientos, deslizamientos de tierra, inundaciones y oleaje elevado en las zonas costeras.
  • ¿Qué precauciones se deben tomar? Se recomienda extremar precauciones, seguir las recomendaciones de Protección Civil y evitar zonas de riesgo.
  • ¿Qué temperaturas se esperan? Se esperan temperaturas elevadas en el norte del país, con máximas de hasta 40 grados Celsius.