Jalisco, reconocido por su crecimiento en la captación de Inversión Extranjera Directa (IED), tiene ambiciosos planes para escalar posiciones y convertirse en uno de los tres estados con mayor atractivo para las empresas extranjeras. La entidad, que actualmente se ubica en el séptimo lugar a nivel nacional, busca consolidar su posición y alcanzar un crecimiento aún mayor en este sector clave para la economía del estado.
El Contexto Actual de la IED en Jalisco
En el primer semestre del año 2023, Jalisco logró captar 933 millones de dólares en IED. Este logro es significativo, pero el gobierno estatal considera que representa solo el comienzo de un mayor potencial. El crecimiento en inversiones nuevas es particularmente notable, con un aumento del casi 400% comparado con el mismo período del año anterior. En 2022, la IED en nuevas inversiones se situó en losales 38 millones de dólares, mientras que este año ha superado los 250 millones de dólares. Este aumento refleja la confianza que las empresas extranjeras tienen en el estado y su entorno favorable para los negocios.
Estrategias para Mejorar la Competitividad
Para alcanzar su objetivo de posicionarse entre los tres primeros estados en la captación de IED, Jalisco está implementando una estrategia integral que abarca varios frentes. Entre los principales elementos de esta estrategia se destacan:
- Mejora Regulatoria: Se están realizando esfuerzos para simplificar los trámites y procesos burocráticos, facilitando la apertura de nuevos proyectos e inversiones.
- Desarrollo de Infraestructura: Se busca mejorar la infraestructura del estado para hacerlo más atractivo para las empresas.
- Alianza con Municipios: Se ha establecido una alianza estratégica con los municipios del estado para optimizar los procesos de tramitación y agilizar la apertura de nuevos proyectos.
- Fomento a la Innovación: Se está trabajando para impulsar el registro de patentes y promover la innovación, lo que se espera contribuya a fortalecer la competitividad del estado.
El Logro en el Registro de Patentes
Un factor clave que ha impulsado la competitividad de Jalisco es su liderazgo en el registro de patentes. Este logro le otorga una ventaja significativa sobre otros estados y se considera fundamental para atraer inversiones que buscan operar en un entorno con alta capacidad de innovación. El gobierno estatal busca aprovechar esta ventaja y dirigir las patentes y las innovaciones hacia el mercado, impulsando así el crecimiento económico del estado.
Desafíos en Infraestructura
A pesar de los avances logrados, existen desafíos importantes en materia de infraestructura. El gobierno estatal ha señalado la necesidad de abordar los problemas existentes en la red carretera federal, donde se han realizado inversiones limitadas en los últimos años. Se estima que para mantener las carreteras existentes, sin construir un solo kilómetro nuevo, se requieren más de 30,000 millones de pesos. Por lo tanto, se está presionando al gobierno federal para que realice inversiones significativas en esta área, reconociendo que una infraestructura adecuada es esencial para mantener la competitividad del estado.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Dónde se ubica actualmente Jalisco en la captación de IED a nivel nacional?
- Jalisco se encuentra en el séptimo lugar, con 933 millones de dólares captados en el primer semestre del año.
- ¿Cuál fue el crecimiento en inversiones nuevas?
- El crecimiento en inversiones nuevas fue del casi 400%, pasando de 38 millones de dólares (2022) a más de 250 millones de dólares este año.
- ¿Qué se está haciendo para mejorar la competitividad?
- Se están simplificando los trámites, mejorando la infraestructura y fomentando la innovación (registro de patentes).
- ¿Cuál es el principal desafío en infraestructura?
- La falta de inversión en la red carretera federal, con una necesidad estimada de más de 30,000 millones de pesos para mantenimiento.