a man wearing a face mask standing next to a table with a sign on it that says, don't drink without

Web Editor

Disputa Presupuestaria en el INE: Morena Rechaza Presupuesto y Anuncia Recortes

El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra en medio de una fuerte disputa por su presupuesto para 2026. Tras una solicitud inicial de más de 25,956 millones de pesos, incluyendo una partida precautoria de 3,119 millones para una posible Consulta Popular, la Cámara de Diputados, con el partido Morena a la cabeza, ha anunciado que rechazará los 22,837 millones de pesos que se incluyeron en el proyecto de presupuesto. Esta decisión implica un recorte significativo para el organismo electoral, que se había solicitado 27,000 millones de pesos en la época electoral del año anterior.

La Disputa por el Presupuesto del INE

El Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda, revela que el INE solicitó una suma considerable: más de 22,837 millones de pesos para sus operaciones generales. Sin embargo, la Cámara de Diputados, liderada por Morena, ha manifestado su oposición a este monto. La razón principal de esta postura es que el presupuesto no incluye la partida precautoria de 3,119 millones de pesos destinada a una posible Consulta Popular. Esta partida fue aprobada por el Consejo General del INE y debía integrarse al paquete económico, pero finalmente no se incluyó en el proyecto de presupuesto presentado a la Cámara.

Componentes del Presupuesto Solicitado por el INE

  • Presupuesto Ordinario: 15,100 millones de pesos.
  • Mantenimiento del INE: 27,506 millones de pesos.
  • Sueldos del Personal: (No especificado el monto exacto, pero representa una parte significativa).
  • Partida Precautoria para Consulta Popular: 3,119 millones de pesos.
  • Obligaciones a Partidos Políticos: 7,737 millones de pesos (como parte de sus prerrogativas).

La Postura de Morena y la Cámara de Diputados

El presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ricardo Monreal, expresó que se requiere un análisis exhaustivo del presupuesto del INE. El INE había solicitado 27,000 millones de pesos en la época electoral del año pasado. Ahora, el monto propuesto es de 22,000 millones, sin elecciones programadas. Monreal enfatizó que no se puede aceptar simplemente lo que el INE presenta, sino que es necesario evaluar cuidadosamente las necesidades y justificaciones de los gastos.

Autonomía Presupuestaria del INE y la Consulta Popular

La Secretaría de Hacienda reconoció que, debido a la autonomía presupuestaria del INE, sus solicitudes deben enviarse directamente al Ejecutivo federal para su integración al paquete económico. A pesar de que el INE debía considerar la posibilidad de una Consulta Popular al elaborar su anteproyecto, se le instó a incluir una partida precautoria para que la Cámara de Diputados pudiera analizarla. Sin embargo, esta partida no fue incluida en el proyecto de presupuesto final.

Devolución de Recursos en Caso de No Realizar la Consulta

En caso de que no se determine la realización de la Consulta Popular, el INE estaría obligado a devolver los recursos no ejercidos a la Tesorería de la Federación. Esta disposición refleja una política de transparencia y rendición de cuentas, asegurando que los fondos públicos se utilicen únicamente para fines legítimos y definidos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el monto total del presupuesto solicitado por el INE para 2026? Más de 22,837 millones de pesos.
  • ¿Qué partida no fue incluida en el proyecto de presupuesto? La partida precautoria de 3,119 millones de pesos destinada a una posible Consulta Popular.
  • ¿Por qué Morena y la Cámara de Diputados rechazan el presupuesto? Argumentan que el INE ha solicitado una suma considerable sin elecciones programadas y requieren un análisis exhaustivo de los gastos.
  • ¿Qué ocurre si no se realiza la Consulta Popular? El INE debe devolver los recursos no ejercidos a la Tesorería de la Federación.