a man standing in front of a store with a sign above him that says abarrotes on it, Enrique Tábara,

Web Editor

Fiestas Patrias: El 15 de Septiembre Impulsa las Ventas en las Tienditas Mexicanas

Las celebraciones del 15 de septiembre están generando un aumento significativo en las ventas para los pequeños negocios de nuestro país, especialmente para las “tienditas”, que se han convertido en la última parada para los mexicanos que buscan complementar sus compras de temporada. Este año, el presidente de Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, ha señalado que los festejos de septiembre se esperan más costosos que el año anterior, lo que representa un desafío para estos pequeños comerciantes.

El Impacto Económico de las Fiestas Patrias

Las fiestas patrias son un momento crucial para la economía de las tiendas de barrio. Si bien los consumidores compran regalos y ropa, también necesitan una gran variedad de productos para armar sus celebraciones en casa. Las tienditas, con su oferta diversa –refrescos, cervezas, tostadas, cremas y todo lo necesario– se han convertido en un recurso vital para muchos mexicanos. Cuauhtémoc Rivera explica que, a pesar de la competencia con grandes cadenas y el retail, las tienditas ofrecen una alternativa valiosa para aquellos que buscan completar su lista de compras.

Este año, el presidente de Anpec advierte que los costos de las celebraciones han aumentado. Según sus estimaciones, una reunión familiar con 10 personas podría costar entre 7,000 y 8,000 pesos, lo que representa un incremento del 17% en comparación con el año pasado. Esto pone de manifiesto la importancia de que los pequeños comerciantes se preparen para afrontar estos desafíos y maximizar sus ganancias durante este período.

Inseguridad en los Pequeños Comercios

Sin embargo, el panorama no es solo económico. La inseguridad se ha convertido en una preocupación creciente para los pequeños comerciantes. Cuauhtémoc Rivera informa que el cobro de “derecho de piso” –extorsión– se ha extendido considerablemente, especialmente en la Ciudad de México (alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc) pero también se reportan casos en el Estado de México, Baja California, Sinaloa y Sonora. “En muchas partes nos están reportando los compañeros que el asunto es grave”, afirma Rivera, resaltando la necesidad de tomar medidas para proteger sus negocios.

Para abordar este problema, el presidente de Anpec recomienda a los pequeños comerciantes implementar estrategias de seguridad para proteger el dinero en efectivo, especialmente durante las celebraciones. Esto incluye medidas como la instalación de cámaras de seguridad, el control de acceso y la capacitación del personal.

La Importancia de la Relación con el Cliente

Para que las tienditas sean una opción preferida para los compradores durante las fiestas patrias, Cuauhtémoc Rivera enfatiza la importancia de mantener una buena relación con los clientes. “Suelen vivir cerca del negocio, por lo que la interacción es más cercana”, explica. Esta cercanía y el trato personalizado son factores clave para fidelizar a los clientes y asegurar un buen volumen de ventas.

En cuanto al gasto promedio por persona, se estima que los compradores gastarán entre 2,800 y 3,000 pesos en refrescos, aguas frescas, cervezas y tequila. Además, el costo de las decoraciones patrias –banderas, papel picado y otros adornos– ronda los 600 pesos. Esto demuestra el potencial de las tienditas para impulsar el consumo nacional durante estas festividades.

“Estos desafíos o preocupaciones son permanentes y desde luego hay que cambiar la manera de tener el inventario para cumplir con la demanda de las colonias”, agrega Rivera, subrayando la necesidad de adaptarse a los patrones de consumo y asegurar un suministro constante de productos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el impacto económico de las Fiestas Patrias para los pequeños comerciantes? Se espera un aumento en las ventas, pero también un incremento en los costos de celebración.
  • ¿Qué tipo de problemas de seguridad enfrentan los pequeños comerciantes? Extorsión (cobro de “derecho de piso”) se ha extendido en varias regiones del país.
  • ¿Qué recomendaciones ofrece Cuauhtémoc Rivera para abordar la inseguridad? Implementar estrategias de seguridad, como cámaras y control de acceso.
  • ¿Por qué son importantes las tienditas durante las fiestas patrias? Ofrecen una variedad de productos que los consumidores necesitan para armar sus celebraciones en casa.