La Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha actualizado el número de víctimas por la devastadora explosión de una pipa de gas que ocurrió en el Puente de la Concordia, Iztapalapa. Tras el incidente del 10 de septiembre, la cifra de fallecidos ha aumentado a 14. Esta tragedia ha dejado un profundo impacto en la comunidad y ha movilizado esfuerzos de apoyo a las víctimas y sus familias.
Situación actual de los heridos y fallecidos
Según el reporte más reciente, a las 10:00 horas del día de hoy, se reportan 39 personas hospitalizadas. De este grupo, ya han sido dadas de alta 30 pacientes. En total, se ingresaron a distintos hospitales de la Ciudad de México un número significativo de personas: 83 pacientes en su conjunto. La atención médica se encuentra enfocada en brindar los cuidados necesarios a todos aquellos que resultaron heridos.
Detalles sobre el conductor y la investigación
El conductor de la pipa, quien fue trasladado al Hospital Magdalena de las Salinas, continúa recibiendo atención médica. Debido a la sensibilidad y respeto hacia su familia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha optado por no revelar su identidad. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha confirmado que el conductor se encuentra bajo resguardo y que no está sujeto a detención. Se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para determinar las causas exactas del incidente.
Investigación sobre las causas de la explosión
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una profunda investigación para esclarecer las causas que llevaron a la volcadura de la pipa. Las primeras líneas de investigación apuntan fuertemente al exceso de velocidad como un factor determinante en la explosión. Se están realizando peritajes exhaustivos para recopilar pruebas y determinar con precisión las circunstancias que contribuyeron al siniestro. Se espera que los resultados de estas investigaciones proporcionen una comprensión más clara del incidente y las medidas preventivas necesarias para evitar futuros sucesos.
Apoyo a las víctimas y sus familias
Ante la magnitud de esta tragedia, se ha generado una amplia respuesta de solidaridad y apoyo. Diversos ciudadanos y universidades han habilitado centros de acopio para recolectar alimentos no perecederos, medicamentos y artículos de primera necesidad. La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza y la Facultad de Psicología de la UNAM han sido puntos clave para la recepción y distribución de estos recursos. Además, se han instalado puestos de apoyo fuera de los hospitales donde se atienden a los heridos, brindando asistencia directa a las familias afectadas.