a man in a white suit and some bees in a forest area with trees and a fence and a pile of plastic ba

Web Editor

Incautación récord de metanfetaminas: Interpol detiene a 386 personas en 18 países

La Interpol ha anunciado una incautación masiva de drogas sintéticas, valorada en 6.5 mil millones de dólares, producto de una operación antinarcóticos que involucró a 18 países de Asia y Norteamérica, incluyendo México. Esta operación, denominada Lionfish-Mayag III, resultó en la detención de 386 personas y la confiscación de 76 toneladas de estupefacientes, entre ellas 51 toneladas de metanfetamina líquida y sólida.

Detalles de la operación

La operación, que se llevó a cabo entre el 30 de junio y el 13 de julio, fue un esfuerzo coordinado a nivel internacional. La organización policial con sede en Francia, la Interpol, reveló que este récord de incautación supera significativamente el anterior, que se situaba en 190 millones de comprimidos. El ingenio de los traficantes fue notable, utilizando métodos creativos para ocultar las drogas.

Métodos de ocultación innovadores

Los traficantes emplearon una variedad de tácticas para ocultar las drogas, demostrando un alto grado de ingenio y adaptabilidad. Algunas de las sustancias más sorprendentes fueron escondidas en objetos cotidianos, como:

  • Tablas de surf
  • Piñas
  • Cafeteras
  • Bolsas de té
  • Sacos de alimento para gatos

Tipos de drogas incautadas

Además de la metanfetamina, se confiscaron otras drogas ilícitas, incluyendo:

  • Fentanilo
  • Heroína
  • Cocaine
  • Ketamina
  • Precursores químicos

Incautaciones destacadas por región

Las incautaciones más significativas de metanfetamina tuvieron lugar en países asiáticos, como Laos (3.9 toneladas) y Birmania (9.25 millones de pastillas de “yaba”). En México, las autoridades lograron incautar 1.7 toneladas de metanfetamina y más de 190,000 comprimidos de fentanilo.

Fentanilo y la solicitud de advertencia

En relación con el fentanilo, México solicitó a la Interpol una publicación urgente de un aviso para alertar sobre el uso de nuevas sustancias químicas “mortales” en su fabricación. Esta solicitud refleja la creciente preocupación por la sofisticación y el peligro de las drogas que se trafican en la región.

Contexto: Presión migratoria y acciones mexicanas

El gobierno mexicano enfrenta una fuerte presión, especialmente bajo la administración de Donald Trump, debido a las amenazas de aranceles a las exportaciones mexicanas si no se toman medidas contra la migración irregular hacia Estados Unidos. Esta situación ha impulsado a México a intensificar sus esfuerzos para combatir el narcotráfico y la migración ilegal.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el valor total de las drogas incautadas? 6.5 mil millones de dólares.
  • ¿Cuántas personas fueron detenidas? 386 personas.
  • ¿Qué tipo de drogas se incautaron además de la metanfetamina? Fentanilo, heroína, cocaína, ketamina y precursores químicos.
  • ¿En qué países se realizaron las incautaciones más importantes? Laos y Birmania.
  • ¿Qué tipo de solicitud hizo México a la Interpol? Una publicación urgente sobre el uso de nuevas sustancias químicas mortales en la fabricación de fentanilo.