a man in a wheelchair sitting in a living room with a view of the city outside the window and a plan

Web Editor

Acusaciones de Corrupción contra el Expresidente Lenín Moreno en Ecuador

Antecedentes del Caso

La Fiscalía General de Ecuador ha presentado formalmente cargos de corrupción contra el expresidente Lenín Moreno, vinculándolo a un presunto esquema de sobornos en relación con el proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair. Este caso, conocido como ‘Sinohydro’, ha generado una ola de controversia y ha puesto en el centro de atención a uno de los personajes más relevantes de la política ecuatoriana reciente. El caso se centra en las acusaciones de que el expresidente recibió pagos ilegales a cambio de favorecer la adjudicación del contrato para la construcción de esta importante obra.

El Caso ‘Sinohydro’ y los Cargos Presentados

El caso ‘Sinohydro’ se inició en 2009 y ha sido objeto de intensas investigaciones por parte de la Fiscalía. Se alega que, durante su gobierno (2017-2021), Lenín Moreno facilitó la adjudicación del contrato para la construcción de la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair a la empresa china Sinohydro, a cambio de pagos ilegales. La Fiscalía ha identificado a 24 personas implicadas en el presunto esquema de corrupción, incluyendo al propio expresidente Moreno, su esposa y una hija. Además, se han incluido en la lista de investigados a hermanos del expresidente y un empresario cercano a Sinohydro.

El Expresidente en Paraguay

Desde 2021, Lenín Moreno reside en Paraguay, donde actualmente desempeña el cargo de Comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Asuntos de Discapacidad. Esta situación ha generado interrogantes sobre su posible intención de solicitar asilo político, algo que él ha negado. En 2023, un juez ecuatoriano ordenó a Moreno presentarse periódicamente ante las autoridades para colaborar con la investigación, lo que demuestra el interés y la persistencia de las autoridades ecuatorianas en esclarecer los hechos.

La Participación de Sinohydro

Según la Fiscalía, la empresa china Sinohydro habría entregado 76 millones de dólares en forma de sobornos a Lenín Moreno y otros implicados, a cambio del contrato para la construcción de Coca-Codo Sinclair. Este proyecto, impulsado durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017), fue una pieza clave en la infraestructura de Ecuador, pero también estuvo envuelto en denuncias de corrupción que llevaron a la condena en ausencia de Correa a ocho años de cárcel. La magnitud del dinero involucrado y la conexión con una empresa extranjera han complicado aún más el caso.

Rafael Correa y la Corrupción

Es importante recordar que Rafael Correa, quien sucedió a Moreno en el poder, fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel por corrupción. Su gobierno también estuvo marcado por acusaciones de irregularidades y el uso político del proyecto Coca-Codo Sinclair. La relación entre Moreno y Correa se deterioró significativamente tras la salida de este último del poder, lo que ha contribuido a la complejidad del caso actual.

Negaciones y Presentación Formal de Cargos

Lenín Moreno ha negado las acusaciones y ha rechazado la posibilidad de solicitar asilo en Paraguay. Sin embargo, la Fiscalía ha presentado formalmente el ‘dictamen acusatorio’ contra los 24 procesados, incluyendo al expresidente. Se espera que un juez de la Corte Nacional determine si se procede a llamar a juicio a los implicados. Este martes, se espera una audiencia crucial para avanzar en la investigación y determinar el rumbo del caso.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el caso ‘Sinohydro’? Es un caso de corrupción que involucra al expresidente Lenín Moreno y a otros 23 individuos, acusados de recibir sobornos en relación con el contrato para la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair.
  • ¿Cuánto dinero se investiga en el caso? Se investigan 76 millones de dólares en sobornos entregados a cambio del contrato.
  • ¿Dónde vive Lenín Moreno actualmente? Vive y trabaja como Comisionado de la OEA para Asuntos de Discapacidad en Paraguay.
  • ¿Qué ha dicho Lenín Moreno sobre las acusaciones? Niega las acusaciones y rechaza la posibilidad de solicitar asilo.
  • ¿Qué ha pasado con Rafael Correa? Fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel por corrupción.