two men standing at podiums in front of a crowd of people in suits and ties, with one man speaking,

Web Editor

Apoyo Inquebrantable a Israel y Críticas a Aliados por Envalentonar a Hamás

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha intensificado su apoyo a Israel en medio del conflicto con Hamás, visitando Jerusalén y participando en una cumbre regional. La visita de Rubio coincide con un esfuerzo por presionar a otros aliados para que separen a Hamás y busquen una solución al conflicto. La situación es extremadamente compleja, con acusaciones de que algunos aliados de Estados Unidos han contribuido a fortalecer a Hamás.

El Apoyo de EE.UU. y la Visita a Jerusalén

Rubio expresó su “apoyo inquebrantable” a Israel, asegurando que el gobierno de Donald Trump desea que la guerra en Gaza termine y que se liberen a los rehenes secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Esta visita a Jerusalén se produce tras un ataque israelí en Catar, donde Hamás estaba reunido para discutir una propuesta de tregua estadounidense. El propio presidente Trump se mostró insatisfecho con el bombardeo israelí en Catar, indicando que Netanyahu no debería atacar allí nuevamente.

Críticas a Aliados y la Cumbre en Doha

Rubio acusó a aliados de Estados Unidos, como el Reino Unido y Francia, de haber envalentonado a Hamás. Argumentó que las intenciones de estos países de reconocer oficialmente el Estado palestino no tienen impacto en acercarse a una solución diplomática, sino que, por el contrario, hacen que Hamás se sienta más fortalecido. Esta postura refleja una creciente tensión en las relaciones internacionales, con algunos países presionando para que se modifique la política estadounidense hacia el conflicto.

En Doha, donde se llevó a cabo una cumbre de la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica, se adoptó una declaración final que insta a los casi 60 miembros a “tomar medidas”, incluyendo revisar las relaciones diplomáticas y económicas con Israel. El Consejo de Cooperación del Golfo, que incluye a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Catar, Kuwait y Omán, instó a Washington a utilizar su influencia para frenar a Israel. Esta presión refleja una división significativa entre los aliados de Estados Unidos en la región.

La Situación Humanitaria y el Conflicto

El ejército israelí continúa su ofensiva en Ciudad de Gaza, mientras que la situación humanitaria se agrava. Se estima que más de 64,900 personas han muerto en Gaza, la mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud palestino, que la ONU considera fiables. De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre, 47 siguen cautivas en Gaza, 25 de las cuales han fallecido. El acceso a la información es limitado y la verificación independiente de los datos es difícil.

Símbolos y Relaciones

Rubio visitó el Muro de los Lamentos, un lugar sagrado para los judíos, y asistió a la inauguración de un túnel para turistas religiosos que pasa por debajo del barrio palestino de Silwan hasta los lugares sagrados. El funcionario estadounidense describió la Ruta de Peregrinación como un “vínculo cultural e histórico duradero entre Estados Unidos e Israel” y los “valores judeocristianos que inspiraron a los padres fundadores” de su país. Esta visita simboliza la importancia que EE.UU. otorga a las relaciones con Israel y su visión de los valores compartidos.

Perspectivas Pesimistas

Rubio ha expresado una visión pesimista de la posibilidad de una solución “diplomática” en Gaza, calificando a Hamás como “animales bárbaros”. Esta postura refleja una evaluación crítica de la capacidad de Hamás para negociar y comprometerse, lo que sugiere que el gobierno estadounidense espera una victoria militar sobre Hamás.

Datos Clave y Números

  • Más de 64,900 fallecidos en Gaza (la mayoría civiles).
  • 47 rehenes siguen cautivos en Gaza.
  • 25 personas han muerto entre los rehenes.
  • 1,219 personas fueron asesinadas en Israel durante el ataque del 7 de octubre.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la postura de EE.UU. con respecto a Hamás? El gobierno estadounidense considera a Hamás como una amenaza y busca su eliminación.
  • ¿Por qué se critica a algunos aliados de EE.UU.? Se argumenta que sus intenciones de reconocer el Estado palestino envalentonan a Hamás.
  • ¿Cuál es la situación humanitaria en Gaza? La situación es extremadamente grave, con una alta tasa de mortalidad civil y dificultades para acceder a ayuda.
  • ¿Cuántos rehenes siguen cautivos? 47.
  • ¿Cuántas personas han muerto en Gaza? Más de 64,900.