gold bars are stacked on top of each other in a row, with the price of gold in the foreground, Engue

Web Editor

El Oro Alcanza Nuevos Máximos Históricos: ¿Qué Significa para los Inversionistas?

El Dólar Débil Impulsa el Precio del Oro

Este martes, el oro experimentó un notable repunte, alcanzando máximos históricos en los mercados. Este movimiento se debe principalmente a la debilidad del dólar estadounidense, un factor que históricamente ha impulsado el precio del oro. La razón de esta debilidad del dólar es la inminente reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, donde se espera que la institución tome una decisión sobre las tasas de interés.

Los precios del oro al contado subieron un 0.5% hasta los 3,696.02 dólares la onza a las 3:45 a.m. hora de la CDMX. Al comienzo de la sesión, el oro había alcanzado un máximo histórico de 3,697.70 dólares.

Expectativas de Tasas Bajas y la Presión del Dólar

La debilidad del dólar es un factor clave. Un dólar más débil hace que el oro, que se cotiza en dólares, sea más barato para los compradores de otras monedas. Esto aumenta la demanda y, por ende, el precio del oro.

Giovanni Staunovo, analista de UBS, comentó: “La debilidad del dólar influye, pero todo está relacionado con las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas esta semana.” Estas expectativas de una reducción de las tasas de interés por parte de la Fed son fundamentales para el aumento del precio del oro.

Presión por Tasas de Interés Más Bajas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado directamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, a considerar un recorte de tasas “mayor”. Esta presión adicional en el mercado sugiere que los inversores esperan una acción más agresiva por parte de la Fed para estimular la economía.

Proyecciones Futuras y Otros Metales Preciosos

Los operadores están apostando a que la Fed continuará recortando los tipos de interés el próximo año, lo que también está apoyando al oro. Los expertos sugieren que, aunque un repunte hacia los 4,000 dólares por onza en 2026 es posible, una corrección saludable podría ocurrir antes de alcanzar esa meta.

Además del oro, otros metales preciosos también experimentaron movimientos en el mercado. La plata al contado cayó un 0.1% a 42.69 dólares la onza, el platino subió un 0.1% a 1,402.39 dólares y el paladio ganó un 0.9% a 1,194.43 dólares.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué factores impulsan el aumento del precio del oro? El principal factor es la debilidad del dólar estadounidense y las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés.
  • ¿Qué espera el mercado con respecto a la Reserva Federal? Se espera que la Fed recorte las tasas de interés, posiblemente en una reducción de 25 o 50 puntos básicos.
  • ¿Qué otros metales preciosos se han movido en el mercado? La plata, el platino y el paladio también experimentaron movimientos, con la plata cayendo ligeramente, el platino subiendo y el paladio ganando terreno.
  • ¿Cuál es la proyección para el precio del oro a futuro? Los expertos sugieren que el oro podría superar los 4,000 dólares por onza en 2026, pero anticipan una posible corrección antes de alcanzar esa meta.