El Conflicto entre Trump y el Fed
Las recientes acciones del presidente Donald Trump han generado un intenso debate sobre la independencia de la Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos. Trump ha expresado repetidamente su deseo de reemplazar al actual presidente de la Fed, Jerome Powell, quien mantiene una postura divergente con respecto a su estrategia de política monetaria. Además, ha intentado despedir a Lisa Cook, una gobernadora de la Junta de Gobernadores del Fed, alegando que falsificó información en una solicitud de crédito hipotecario. Cook ha respondido con una demanda legal, impugnando su destitución.
La Historia de la Independencia del Fed
El intento actual de Trump por influir en el Fed se basa en la idea de que el Memorándum de 1951, que establece una separación entre el Fed y el gobierno, es la base de la independencia del banco central. Sin embargo, un reciente artículo en el Journal of Economic Perspectives (número 3, 2025) por Richardson y Wilcox, titulado “How Congress designed the Federal Reserve to be Independent of Presidential Control”, revela una historia más compleja.
- 1935: La Ley Bancaria y la Influencia de Eccles: En 1935, se propuso una nueva Ley Bancaria que buscaba otorgar al presidente de los Estados Unidos el control directo sobre la política monetaria a través del Fed. El capítulo relativo a esta propuesta fue redactado por Marriner Eccles, entonces presidente del Fed. Aunque la Cámara Baja aprobó la propuesta en esos términos, el Senado rechazó tajantemente la idea de una injerencia directa del gobierno en la política monetaria.
- Eccles al frente del Fed: A pesar del rechazo en el Senado, Eccles continuó siendo presidente del Fed hasta 1948.
- La Ley de 1935 como base legal: A pesar de la influencia inicial de Eccles, el verdadero fundamento legal de la independencia del Fed reside en la Ley Bancaria de 1935, que estableció una separación operativa y ejecutiva entre el Fed y el gobierno.
El Memorándum de 1951: ¿Un Mito?
Si bien el Memorándum de 1951 fue impulsado por Eccles, quien había cambiado su postura después de la derrota en 1935, el artículo de Richardson y Wilcox argumenta que no es el fundamento legal de la independencia del Fed. Se necesita una ley aprobada por el Congreso o un fallo de la Suprema Corte para transferir el poder sobre la política monetaria del Fed a la presidencia. Por lo tanto, modificar el Memorándum de 1951 no sería suficiente para socavar la independencia del Fed.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué Trump quiere reemplazar a Jerome Powell? Porque mantiene una postura divergente con respecto a la política monetaria del Fed.
- ¿Por qué Lisa Cook está siendo objeto de una demanda? Se le acusa de falsificar información en una solicitud de crédito hipotecario.
- ¿Cuál es la base legal de la independencia del Fed? La Ley Bancaria de 1935.
- ¿Quién promovió el Memorándum de 1951? Marriner Eccles, quien había sido derrotado en el Senado en 1935.
- ¿Es suficiente modificar el Memorándum de 1951 para socavar la independencia del Fed? No, se requiere una ley aprobada por el Congreso o un fallo de la Suprema Corte.