La Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Factoraje, Crédito y Arrendamiento (Amsofac) destaca la importancia del financiamiento especializado como una solución clave para abordar la falta de liquidez que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en un contexto económico globalizado, donde el gobierno busca ampliar el acceso al crédito a través del Plan México.
El Contexto Económico y la Necesidad de Liquidez
Las cadenas productivas, ya sean ubicadas en México o a nivel internacional, están experimentando una profunda transformación. Esta reconfiguración exige que las empresas, especialmente las PyMEs, sean capaces de adaptarse y mantener su actividad económica. En este escenario, la falta de liquidez se convierte en un obstáculo significativo para el crecimiento y la supervivencia de muchas empresas. El Plan México, con su objetivo de ampliar el crédito a las empresas, busca precisamente abordar esta problemática.
El Factoraje: Una Solución Eficaz para las PyMEs
Dentro de las herramientas financieras disponibles, el factoraje se ha consolidado como una solución particularmente efectiva para las PyMEs. Este instrumento financiero permite a las empresas obtener acceso inmediato a recursos financieros mediante la venta de sus cuentas por cobrar. En lugar de esperar el vencimiento de las facturas, que a menudo puede llevar varios meses, la empresa puede recibir una parte del valor de las facturas de manera casi inmediata.
“Hay una gran oportunidad en esta herramienta y, además, una gran necesidad de tener liquidez. Las pequeñas pymes que muchas veces dan servicio a empresas de gran tamaño enfrentan largos plazos de pago; darles liquidez les cambia la vida”, enfatizó Álvaro De Garay, vicepresidente de Amsofac.
El Rol de Amsofac y la Expansión del Factoraje
Amsofac, que agrupa a más de 50 financieras – incluyendo arrendadoras reguladas y no reguladas – está impulsando la adopción del factoraje como una herramienta fundamental para el crecimiento de las PyMEs. El gremio, según De Garay, se está involucrando cada vez más en el factoraje, con la participación de grandes arrendadoras, pero también de pequeñas empresas y fintech que están ingresando al mercado.
Fortalecimiento del Fondeo y Capacitación
Para ampliar la capacidad de financiamiento a las PyMEs, Amsofac está enfocada en fortalecer el fondeo que reciben sus miembros. Esto implica mejorar las relaciones con la banca de desarrollo y posicionarse como un actor relevante dentro de la estrategia gubernamental.
“Queremos que tanto el gobierno como las instituciones privadas nos vean como una alternativa viable. Con más orden y fondeo, las pymes serán las principales beneficiadas”, afirmó el vicepresidente de la asociación.
Estandarización y Mejores Prácticas
Para lograr este objetivo, Amsofac impulsa una escuela interna destinada a estandarizar la información que generan sus miembros y a promover mejores prácticas en el sector. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia operativa de las financieras y fortalecer su relación con los clientes.
Mayor Difusión del Crédito, Arrendamiento y Factoraje
De Garay señaló la importancia de que productos como el crédito, el arrendamiento y el factoraje se conozcan y aprovechen más. “Es importante que productos como el crédito, el arrendamiento y el factoraje se conozcan y aprovechen más. El crédito es una herramienta familiar para todos, pero las bondades del arrendamiento y del factoraje todavía son poco difundidas, especialmente entre las pymes”, señaló De Garay.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el principal problema que enfrentan las PyMEs? Las PyMEs a menudo sufren de falta de liquidez debido a largos plazos de pago por parte de sus clientes, especialmente las grandes empresas.
- ¿Qué es el factoraje? Es una herramienta financiera que permite a las PyMEs obtener financiamiento al vender sus cuentas por cobrar.
- ¿Por qué es importante el factoraje para las PyMEs? Permite a las PyMEs acceder a liquidez inmediata, lo que les permite mantener su actividad y crecer.
- ¿Qué está haciendo Amsofac para impulsar el factoraje? Amsofac está fortaleciendo su fondeo y promoviendo la capacitación para mejorar las prácticas del sector.
- ¿Por qué es importante la difusión de estos productos financieros? El crédito, el arrendamiento y el factoraje son herramientas valiosas que necesitan ser más conocidas y aprovechadas por las PyMEs.