El Auge del Mercado Residencial en Cuauhtémoc
La alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México se ha consolidado como el principal epicentro del mercado inmobiliario en la capital. Según datos recientes de la consultora Tinsa México by Accumin, durante el segundo trimestre del año 2025 se registraron un total de 938 unidades vendidas en la demarcación, posicionando a Cuauhtémoc como la alcaldía con mayor colocación en la capital y la segunda más activa de toda la Zona Metropolitana del Valle de México, solo superada por Zumpango. Este crecimiento significativo refleja una dinámica inmobiliaria robusta y un creciente interés en la inversión y la adquisición de vivienda en esta zona estratégica.
Este auge no es fruto del azar. El corredor Reforma, que atraviesa la alcaldía de Cuauhtémoc, es un factor clave. Esta zona se ha convertido en un punto neurálgico para empresas de diversos sectores, impulsando el desarrollo económico y generando una alta demanda de vivienda tanto para residentes como para profesionales que buscan ubicaciones estratégicas con alto potencial de rentabilidad. La concentración del 21% de las ventas totales de la alcaldía en el corredor Reforma subraya este atractivo para inversionistas y compradores que buscan una ubicación privilegiada con un fuerte potencial de apreciación del valor de sus propiedades.
El análisis de Tinsa México revela que el precio promedio por metro cuadrado en Cuauhtémoc se sitúa en 88,786 pesos. Sin embargo, este precio aumenta significativamente en el corredor Reforma, alcanzando los 108,183 pesos. Esto convierte a esta zona en uno de los mercados inmobiliarios más exclusivos y costosos de la capital, atrayendo a compradores con mayor poder adquisitivo.
Dentro de las colonias que componen Cuauhtémoc, como Juárez, Tabacalera y la propia alcaldía, predominan familias con ingresos mensuales superiores a 62,000 pesos. Esto define el perfil de los compradores que acceden a proyectos inmobiliarios con precios que van desde los 3.3 millones de pesos hasta superar los 33 millones de pesos, evidenciando la inversión que se está realizando en esta zona.
Tendencias Actuales en el Mercado de la Vivienda
Si bien la venta tradicional de vivienda nueva sigue siendo una realidad, el mercado también se ve impulsado por esquemas de arrendamiento en plataformas digitales y proyectos institucionales multifamily. Estos últimos han registrado ocupaciones superiores al 80%, demostrando la versatilidad del mercado y la búsqueda de opciones habitacionales adaptadas a diferentes necesidades.
Además, se observa una tendencia creciente hacia tipologías de vivienda más compactas. Los lofts, con superficies que oscilan entre los 38 metros cuadrados, han ganado popularidad y alcanzan un precio promedio de 106,627 pesos por metro cuadrado. Estos espacios atentan tanto a compradores que buscan una vivienda funcional y moderna, como a inversionistas que los alquilan por periodos cortos o medianos, aprovechando la alta demanda en esta zona.
En los últimos meses se han incorporado tres nuevos desarrollos al corredor Reforma, y se prevé que en los próximos meses habrá más proyectos que refuercen la oferta inmobiliaria. Esta constante incorporación de nuevas opciones contribuye a mantener el dinamismo del mercado y la alta demanda de vivienda en Cuauhtémoc.
Inversión como Motor del Desarrollo
Un ejemplo destacado de la actividad inmobiliaria en Cuauhtémoc es University Tower, un desarrollo que se ha convertido en un referente del mercado. Con 58 niveles, 203 metros de altura y 17 sótanos cimentados a 75 metros de profundidad, la torre ofrece más de 500 departamentos en 47 prototipos distintos, con superficies que van desde los 30 hasta los 200 metros cuadrados. La torre se ha convertido en un símbolo del dinamismo de la alcaldía y el auge del corredor Reforma.
El perfil de los compradores de University Tower refleja la importancia de la inversión en esta zona. Se estima que seis de cada diez compradores adquieren su departamento como una inversión, respaldados por la creciente plusvalía y la fuerte demanda de renta en el área. La torre no solo ofrece un lugar para vivir, sino también una oportunidad de negocio para quienes ven en Reforma una inversión a largo plazo.
Ingrid Acebo, directora de Proyecto de University Tower, puntualizó: “No solo es un lugar para vivir, sino una oportunidad de negocio. Nuestra oficina de leasing facilita rentas cortas y largas, asegurando un retorno atractivo para quienes ven en Reforma una inversión de largo plazo”. Esta visión del mercado inmobiliario, enfocada en la inversión y el retorno económico, es un factor clave que impulsa el crecimiento del sector en Cuauhtémoc.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la alcaldía con mayor actividad inmobiliaria en la Ciudad de México?
- Cuauhtémoc, que durante el segundo trimestre del 2025 vendió 938 unidades.
- ¿Cuál es el precio promedio por metro cuadrado en Cuauhtémoc?
- 88,786 pesos.
- ¿Cuál es el precio promedio en el corredor Reforma?
- 108,183 pesos.
- ¿Qué tipo de vivienda está ganando popularidad?
- Lofts, con superficies entre 38 y 200 m2.
- ¿Qué porcentaje de compradores en University Tower invierten?
- El 60% de los compradores adquieren sus departamentos como inversión.