a man standing on a beach next to a crowd of people under umbrellas and chairs with buildings in the

Web Editor

Aumento al Derecho de No Residente en México: ¿Amenaza para el Turismo de Quintana Roo?

El Propuesto de Aumento

El gobierno federal ha propuesto un incremento del 14.2% al Derecho de No Residente (DNR) que pagan los turistas extranjeros al ingresar a México. Actualmente, el DNR asciende a 861 pesos; con este aumento, se alcanzarían los 983 pesos por cada visitante. Esta medida busca recaudar más recursos para el gobierno, pero los representantes del sector turístico de Quintana Roo expresan preocupación por las posibles consecuencias.

Impacto en el Turismo de Quintana Roo

Quintana Roo, un destino turístico clave para México, representa aproximadamente el 50% del turismo internacional que llega al país. Esto significa que cualquier cambio en el DNR tendrá un impacto significativo y casi inmediato en la economía de la región. Los empresarios locales argumentan que, si bien comprenden las necesidades financieras del gobierno, el aumento podría erosionar la competitividad de Quintana Roo frente a otros destinos turísticos internacionales de primer nivel.

El Derecho de No Residente: ¿Qué es y por qué se cobra?

El Derecho de No Residente (DNR) es un impuesto que se aplica a los turistas extranjeros al ingresar a México. Este cobro está destinado a cubrir los costos asociados con la migración y los servicios de apoyo que se brindan a los visitantes. El objetivo es financiar la infraestructura necesaria para atender a los turistas, como personal de seguridad, servicios médicos y apoyo migratorio.

Argumentos del Sector Privado

Sergio León, presidente de Empresarios por Quintana Roo, explicó que el aumento del 14.2% no es la principal preocupación, sino la falta de una relación directa entre los ingresos generados por el DNR y las mejoras que reciben los turistas. En otras palabras, si el dinero recaudado no se traduce en una mejor experiencia para los visitantes –procesos migratorios más rápidos, infraestructura moderna y un trato digno–, el aumento podría percibirse como un costo adicional que disminuye la competitividad de Quintana Roo.

El Costo Adicional para los Turistas

Francisco Madrid, del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC), señaló que el aumento a casi 1,000 pesos podría representar un “sobrecosto” significativo para los boletos de avión que ya cuestan más de 50 dólares. Esto podría influir en la decisión de viaje de algunos turistas internacionales que consideran visitar el Caribe mexicano, especialmente si no perciben una mejora en la calidad de los servicios y las instalaciones.

La Necesidad de Transparencia y Beneficios Tangibles

El sector turístico de Quintana Roo enfatiza la importancia de que los ingresos generados por el DNR se utilicen para mejorar la infraestructura y los servicios turísticos. Esto incluye:

  • Procesos migratorios más rápidos y eficientes.
  • Personal altamente capacitado en aeropuertos y puertos.
  • Infraestructura moderna (carreteras, aeropuertos, etc.).
  • Un trato digno y amable para los visitantes.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el monto actual del Derecho de No Residente? El DNR actual asciende a 861 pesos.
  • ¿Cuál sería el monto del Derecho de No Residente con el aumento propuesto? El DNR alcanzaría los 983 pesos.
  • ¿Por qué se cobra el Derecho de No Residente? Para cubrir los costos asociados con la migración y los servicios de apoyo a los turistas.
  • ¿Cuál es el porcentaje del turismo internacional que llega a México? Quintana Roo representa aproximadamente el 50%.
  • ¿Qué se necesita para que el aumento al DNR sea aceptado? Que los ingresos generados por este derecho se traduzcan en mejoras tangibles para los turistas, como una mejor infraestructura y servicios.