a city with a hill in the background and a bridge in the foreground with a bridge going across it, A

Web Editor

México Fortalece la Cooperación Internacional con Gobiernos Locales en Asia-Pacífico

El Gobierno Federal Busca Involucrar a Municipios en Proyectos de Desarrollo

Amexcid y Amaie Firman Convenio para Impulsar la Participación Local

Querétaro, Qro. La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), del gobierno federal, planea reforzar la cooperación internacional desde los gobiernos subnacionales. El objetivo es que las entidades locales, incluyendo municipios, participen activamente en proyectos de desarrollo a nivel internacional.

Ante ese propósito, y visualizando el potencial de fortalecer la relación con la región de Asia-Pacífico, la Amexcid y la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (Amaie) firmaron un convenio de colaboración. El convenio busca articular esfuerzos con el Gobierno de México, los gobiernos estatales y municipales, trabajando directamente con cada demarcación para identificar prioridades, así como áreas de cooperación.

La directora ejecutiva de la Amexcid, Alejandra Del Moral Vela, explicó que el primer propósito es facilitar la participación activa de los estados y municipios en los proyectos de cooperación internacional; el segundo, fortalecer las capacidades locales mediante formación técnica y acompañamiento; el tercero, acompañar y abrir espacios para crear alianzas estratégicas con actores internacionales, multilaterales y de cooperación.

El Contexto de la Cooperación Internacional en México

En la última década ha incrementado la cooperación internacional de México, declaró la representante del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro en la Ciudad de México y presidenta de la Amaie, Paloma Palacios González. Al citar el Mapeo de proyectos y acciones de cooperación internacional, precisó que entre 2011 y 2016 México participó con más de 150 proyectos locales; y, tan sólo en el 2024, se registraron 259 proyectos en las 32 entidades federativas, en áreas de turismo, salud, medio ambiente, educación y desarrollo económico.

Como presidenta de la Amaie, una línea prioritaria ha sido impulsar la coordinación con la Amexcid para fortalecer la participación de gobiernos estatales y municipales en esquemas de colaboración internacional, nos ha permitido facilitar el acceso a financiamiento directo y asistencia técnica.

Países con los que México tiene Cooperación

  1. Estados Unidos
  2. Canadá
  3. España
  4. Alemania
  5. Francia
  6. India
  7. Suecia
  8. Japón
  9. China
  10. Corea
  11. Países Bajos
  12. Ucrania
  13. Israel
  14. Portugal
  15. Unión Europea

Áreas de Cooperación y Proyectos

  • Becas Internacionales: Se busca aumentar la difusión de las becas internacionales disponibles.
  • Finanzas Internacionales: México forma parte de fondos internacionales con Chile y Uruguay.
  • Emiratos Árabes: Se busca una nueva forma de cooperación, ya sea en infraestructura (trenes) o inteligencia artificial.
  • Programas de Estancias Académicas: El programa Beca Embajadores ofrece oportunidades de estudio en el extranjero.
  • Integración de Proveedores: En colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica), se impulsó la integración de proveedores de autopartes en la cadena de suministro de automóviles japoneses.

Participación Económica y Comercial

Durante el foro y la firma del convenio, el gobernador Mauricio Kuri González mencionó la participación del estado en el mercado exterior, al exportar anualmente casi 18,000 millones de dólares.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la cooperación internacional en México? Facilitar la participación activa de los estados y municipios en proyectos de desarrollo.
  • ¿Qué áreas se están explorando para la cooperación con Emiratos Árabes? Infraestructura (trenes) e inteligencia artificial.
  • ¿Qué tipo de programas existen para apoyar a los estudiantes mexicanos? El programa Beca Embajadores ofrece oportunidades de estancia académica en el extranjero.
  • ¿Qué países son socios importantes para la cooperación de México? Estados Unidos, Japón, Alemania y otros.