El Papel Crucial de la Capacitación y el Financiamiento
Para que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) puedan participar activamente en las cadenas de suministro de grandes compañías, especialmente para cumplir con los objetivos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es fundamental fortalecer su capacitación y acceso a financiamiento. Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), enfatizó esta necesidad en el marco de la primera edición regional de la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE).
Las Mipymes son un motor económico clave, representando el 70% del empleo total en México. Sin embargo, la mayoría de estas empresas enfrentan desafíos significativos, como la informalidad. Solo 1 millón 900 mil de las 5.5 millones de Mipymes existentes en el país son formalmente registradas, lo que significa que la gran mayoría opera en el sector informal.
El Proyecto “Crece tu Negocio”: Una Plataforma con Inteligencia Artificial
Para abordar estos desafíos, Coparmex está desarrollando el proyecto “Crece tu Negocio”, una plataforma web que busca brindar un acompañamiento integral a los emprendedores y las Mipymes. Esta plataforma incorporará inteligencia artificial (IA) generativa para ofrecer un diagnóstico inicial a las empresas, facilitando la identificación de sus necesidades y oportunidades.
La plataforma no solo será un repositorio de información, sino que también establecerá una red de alianzas con otras organizaciones empresariales y grandes empresas. Estas alianzas permitirán a las Mipymes acceder a herramientas, capacitaciones, servicios y soluciones específicas que les permitan crecer y mejorar su competitividad. Se busca crear una plataforma única donde se concentren todos estos recursos.
El Proyecto será Lanzado en la FIIE 2026
El proyecto “Crece tu Negocio” será presentado en el marco de la FIIE 2026, que se llevará a cabo en Ciudad de México. Se firmarán convenios de colaboración con otras organizaciones empresariales que ya trabajan en iniciativas similares para apoyar a las Mipymes. El objetivo es unir esfuerzos y crear un sistema de apoyo coordinado.
Evaluación Personalizada para el Éxito
Antes de integrar a las Mipymes en las cadenas de suministro, Coparmex evaluará cuidadosamente diversos aspectos: el tamaño de la empresa, su sector de actividad y su ubicación geográfica. Esta evaluación permitirá diseñar estrategias personalizadas para cada empresa, asegurando que puedan aprovechar al máximo las oportunidades de crecimiento.
El T-MEC y la Relocalización
La integración de las Mipymes en las cadenas de suministro es fundamental para cumplir con los objetivos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Además, la relocalización de las cadenas de suministro representa una oportunidad económica significativa para México. Para que esta oportunidad se materialice, es esencial garantizar el suministro de energía, la infraestructura moderna y un Estado de derecho sólido.
Primera Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento Regional
La primera edición regional de la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE) se inauguró en Querétaro, un evento que busca fomentar alianzas comerciales y fortalecer las relaciones empresariales. Este año, la feria contará con 30 expositores, más de 50 conferencistas y atraerá a 3,000 asistentes. El gobernador Mauricio Kuri González destacó la posición de Querétaro como uno de los estados con más anuncios de inversión en el país y entre los que generan más empleos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es lo que Coparmex está haciendo para apoyar a las Mipymes? Coparmex está desarrollando el proyecto “Crece tu Negocio”, una plataforma con IA y una red de alianzas para brindar capacitación, financiamiento y herramientas a las Mipymes.
- ¿Por qué es importante que las Mipymes se integren en las cadenas de suministro? Para cumplir con los objetivos del T-MEC y aprovechar las oportunidades de la relocalización de las cadenas de suministro.
- ¿Cómo se evaluarán las Mipymes para integrarlas en las cadenas de suministro? Se considerarán el tamaño, sector y ubicación de la empresa.
- ¿Qué tipo de apoyo se ofrece a través de la plataforma con IA? Se proporciona un diagnóstico inicial para identificar las necesidades y oportunidades de negocio.