El Programa “Conéctate NL” Expande su Cobertura y Mejora la Velocidad
Impacto en la Salud, Educación y Comunidad
Monterrey, NL. El gobierno de Nuevo León ha anunciado una importante expansión del programa “Conéctate NL”, con el objetivo de reducir la brecha digital en el estado. El programa, que inicialmente cubría 132 puntos en 27 municipios, ahora se extiende a 565 puntos de Wi-Fi en 39 municipios, gracias a una inversión superior a los 45 millones de pesos. Esta iniciativa busca brindar acceso a internet gratuito en escuelas, hospitales, estaciones del Metro y otros espacios públicos, facilitando el estudio, el trabajo, la comunicación y el acceso a trámites para todos los ciudadanos.
Gloria Morales, secretaria de Administración, explicó que el programa no solo implica aumentar la cantidad de puntos de acceso, sino también mejorar la calidad del servicio. “Con este programa llevamos internet gratuito a donde más se necesita: escuelas, hospitales, estaciones del Metro, centros comunitarios y algunos otros espacios públicos. El propósito es muy claro, reducir la brecha digital y brindar a todas las personas la oportunidad de estudiar, de trabajar, de comunicarse, de realizar trámites y mucho más en una forma muy rápida, muy sencilla y sobre todo gratuita”, refirió. Originalmente, la mayoría de los puntos instalados no eran funcionales debido a la alta demanda y la limitada capacidad para atenderla, generando fallas constantes.
Para solucionar estos problemas, el equipo de la Subsecretaría de Tecnologías delineó un plan de acción basado en tres ejes fundamentales: Primero, se realizó una revisión exhaustiva de todos los puntos existentes para identificar las principales fallas. Segundo, se buscó un esquema de ahorro que permitiera triplicar el número de puntos de Wi-Fi gratuitos, haciendo más eficientes los recursos públicos destinados al programa. Y tercero, se llevó a cabo un mantenimiento mayor a la red existente para garantizar una conexión satisfactoria y evitar factores externos que pudieran impedir su funcionamiento adecuado.
Como resultado de estas mejoras, el programa ha logrado un impacto significativo. El número de usuarios mensuales pasó de alrededor de 16,000 a 400,000. Además, se implementó un servicio satelital en el sur del estado para superar la falta de redes comerciales, permitiendo que comunidades previamente desconectadas accedan a las mismas oportunidades que el resto del estado. “Conéctate NL” no solo significa más puntos de conexión, sino un verdadero impacto en la vida cotidiana de las personas”, enfatizó Gloria Morales.
Impacto en el Sector Salud
Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud, destacó que “Conéctate NL” tiene un impacto positivo en el área de la salud. “De cerca de 400 unidades médicas, el 50% ya recibe el beneficio de este programa. Entre ellos se incluyen 172 centros de salud de primer nivel o de primer contacto; 10 hospitales; siete Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES), el centro de rehabilitación, el centro de especialidades dentales y el centro de atención para la prevención y atención del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual (Capasist)”.
Capacitación en Innovación Tecnológica Educativa
Juan Paura, secretario de Educación estatal, explicó que este proyecto de conectividad representa un logro para el sector educativo. “Vamos a poder llegar a todo el sur del estado que es donde tenemos más de 150 escuelas de jornada ampliada y de tiempo completo”, expresó. El objetivo es capacitar a los alumnos en el uso de redes digitales y la innovación tecnológica educativa.
“Va a ser muy importante para nosotros contar con esta herramienta tan valiosa y tan trascendental para todos nuestros más de un millón 050,000 alumnos en casi 5,000 escuelas públicas, en las que tenemos necesidad de implementar estos proyectos”, puntualizó. Para ser beneficiario del programa, los usuarios deben conectarse a través de conectate.nl.gob.mx.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es “Conéctate NL”? Es un programa del gobierno de Nuevo León para ampliar el acceso a internet gratuito en escuelas, hospitales y espacios públicos.
- ¿Cuántos puntos de Wi-Fi hay ahora? Actualmente hay 565 puntos de Wi-Fi en 39 municipios.
- ¿Cuál es la inversión total del programa? La inversión supera los 45 millones de pesos.
- ¿Cómo puedo acceder a internet gratuito? Conectándote a través de conectate.nl.gob.mx
- ¿Qué tipo de mejoras se han realizado? Se ha mejorado la velocidad y cobertura del servicio, además de realizar mantenimiento a la red.