a man in a suit and tie speaking into a microphone with a green background behind him and a micropho

Web Editor

Mifel Queda Fuera de la Adquisición de Activos de Vector y Explora Opciones con CIBanco e Intercam

Mifel, el reconocido banco mexicano, ha sido excluido del proceso de adquisición de los activos restantes de Vector Casa de Bolsa, una entidad que ha estado bajo escrutinio debido a presuntas operaciones de lavado de dinero, según confirmó Daniel Becker, presidente y director general del grupo.

Becker hizo estas declaraciones durante su participación en el Foro Prosa 2025, detallando que, a pesar de una exploración inicial de la posibilidad de adquirir Vector, se llegó a un acuerdo final que no se concretó. La decisión fue tomada por la propia entidad Vector, quien optó por una estrategia de venta diferente a la que había sido propuesta inicialmente.

Explorando Oportunidades con CIBanco e Intercam

Si bien Mifel ya no participará en la adquisición de Vector, el banco sí está evaluando otras opciones dentro del grupo de instituciones financieras que necesitan desinvertir activos, específicamente aquellas señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a finales de junio pasado: CIBanco e Intercam. Becker explicó que la decisión se basa en una evaluación cuidadosa para asegurar que cualquier nueva adquisición se alinee con el modelo de negocios actual y la experiencia del banco.

La situación se ha vuelto particularmente relevante debido a las investigaciones en curso por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que han llevado a la identificación de diversas entidades financieras involucradas en actividades sospechosas. El Tesoro de EE. UU. ha estado monitoreando de cerca a estas instituciones para prevenir el lavado de dinero y otras actividades financieras ilícitas. La complejidad del sistema financiero global hace que la detección y prevención de estas actividades sea un desafío constante para las autoridades.

Adquisiciones Relacionadas con la Crisis de CIBanco e Intercam

A casi tres meses de los señalamientos iniciales, varios bancos han tenido que deshacerse de sus activos. Multiva, por ejemplo, se quedó con el negocio fiduciario completo de CIBanco, una parte significativa del conglomerado. Kapital Bank, por su parte, adquirió los negocios bancarios, la casa de bolsa y los fondos de inversión que pertenecían a Intercam. Además, BanCoppel llegó a un acuerdo para adquirir la cartera de crédito automotriz de CIBanco, consolidando así una parte importante del legado de esta institución.

Estas transacciones reflejan la magnitud de los problemas que enfrentan CIBanco e Intercam, y la necesidad para otras entidades financieras de ajustar sus operaciones. La situación pone de manifiesto la importancia del cumplimiento normativo y las medidas preventivas para evitar el uso del sistema financiero para actividades ilícitas. El proceso de liquidación y reestructuración de estas instituciones está en marcha, con el objetivo de proteger los activos de los clientes y asegurar la estabilidad del sistema financiero.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué Mifel ya no participa en la adquisición de Vector? Mifel decidió que no se alinea con su modelo de negocios actual y prefirió no participar en la venta propuesta por Vector.
  • ¿Qué otras entidades están vendiendo activos? CIBanco e Intercam, que fueron señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
  • ¿Qué ha hecho Multiva? Se quedó con el negocio fiduciario completo de CIBanco.
  • ¿Qué ha hecho Kapital Bank? Adquirió los negocios bancarios, casa de bolsa y fondos de inversión de Intercam.
  • ¿Qué ha hecho BanCoppel? Llegó a un acuerdo para adquirir la cartera de crédito automotriz de CIBanco.