a man in a suit and tie standing at a podium with a microphone in front of him and flags behind him,

Web Editor

Referendo en Ecuador: ¿Se Permitirán Bases Militares Extranjeras y una Nueva Constitución?

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado una consulta popular que busca determinar si el país permitirá la reactivación de bases militares extranjeras y la convocatoria a una Constituyente para redactar una nueva Constitución. Esta iniciativa surge en medio de una preocupante escalada de violencia y criminalidad que azota al país.

Antecedentes de la Crisis en Ecuador

Ecuador se encuentra actualmente sumido en una profunda crisis de seguridad. En los últimos años, el país ha experimentado un aumento significativo en la violencia, impulsada principalmente por la disputa territorial y el control del narcotráfico entre una veintena de bandas narcotraficantes. Estas organizaciones, con nexos con carteles internacionales, han provocado un aumento dramático en la criminalidad y la inseguridad ciudadana.

  • Aumento de Homicidios: En 2018, Ecuador registraba 6 asesinatos por cada 100,000 habitantes. En 2024, esta cifra se ha disparado a 38, convirtiendo al país en la nación más peligosa de Latinoamérica según Insight Crime.
  • Grupos Narcotraficantes: Las bandas criminales operan con impunidad, controlando rutas de tráfico de drogas y generando violencia en las comunidades.
  • Escalada de Violencia: La disputa por el poder entre las bandas ha provocado un aumento en los enfrentamientos armados, generando un clima de terror y desconfianza.

La Propuesta del Gobierno

El presidente Daniel Noboa ha impulsado una serie de medidas para combatir la delincuencia, incluyendo el despliegue masivo de militares en las calles. En un decreto, Noboa argumentó que la sociedad ecuatoriana demanda una “revolución” en el sistema de seguridad y justicia, señalando la normalización de la impunidad y la falta de control estatal.

  • Constituyente: Se propone la elección de 80 miembros para una Constituyente, quienes redactarán una nueva carta magna.
  • Referendo: Se busca un referéndum para decidir si se restablecen las bases militares extranjeras, como la que existió en Manta hasta 2009 para actividades contra las drogas.
  • Base Legal: El gobierno argumenta que la Constitución actual le otorga el poder de convocar a un referéndum, por encima de cualquier otra disposición.

Desafíos y Oposición

La propuesta del gobierno ha encontrado fuerte oposición. La Corte Constitucional, encargada de velar por el cumplimiento de los procedimientos legales, ha defendido su rol al analizar la constitucionalidad del referéndum y las leyes anticrimen que han sido suspendidas temporalmente.

  • Demandas de Inconstitucionalidad: Se han presentado varias demandas contra la iniciativa del gobierno.
  • Críticas a la Corte: Noboa ha criticado a la Corte por suspender leyes anticrimen que buscaban ampliar las facultades de los agentes y permitir el uso de la fuerza en zonas declaradas como militares.
  • Marcha contra la Corte: En agosto, el presidente Noboa encabezó una marcha en Quito donde se exhibieron los rostros de los magistrados y se denunciaba la supuesta “roba” al país.

Contexto y Perspectivas

La situación en Ecuador es compleja, con una profunda crisis de seguridad y un sistema judicial que enfrenta desafíos para combatir el crimen. La propuesta del gobierno busca una transformación radical del sistema de seguridad, pero enfrenta resistencia y dudas sobre su viabilidad a largo plazo. El referéndum representa un momento crucial para el futuro político y social del país, con implicaciones significativas en la relación entre Ecuador y otros países.