a woman with white hair and glasses speaking at a podium with stars on the wall behind her and a blu

Web Editor

Lagarde Admite Preocupación por el Poder de la IA en Europa

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha advertido sobre los riesgos de que Europa se quede atrás en la revolución impulsada por la inteligencia artificial (IA).

En su discurso durante una conferencia en Fráncfort, Lagarde destacó que el Viejo Continente no puede darse el lujo de ignorar los peligros de subestimar el potencial de la IA.

Nuevos Desafíos Geopolíticos

Lagarde enfatizó que Europa se enfrenta a un “nuevo entorno geopolítico” donde ya no puede tener la certeza de acceder sin problemas a las tecnologías desarrolladas fuera de su territorio.

“Los riesgos de subestimar el potencial de la IA y volver a quedarnos atrás son simplemente demasiado grandes como para ignorarlos”, advirtió Lagarde.

Impacto en la Productividad

El sector tecnológico representa aproximadamente dos tercios de la brecha de productividad entre la UE y Estados Unidos desde principios del siglo XXI, según Lagarde.

Para mejorar el entorno para la innovación y la difusión de la IA, Europa necesita abordar áreas clave como la financiación, la regulación y la energía, que podrían suponer “un punto de inflexión” para la región.

Desigualdad Laboral

Citando un estudio del BCE, Lagarde indicó que entre el 23% y el 29% de los trabajadores europeos son “altamente expuestos a la IA”. Sin embargo, no considera necesariamente esto como un “apocalipsis laboral”.

Aunque se prevé un aumento de la demanda de trabajadores más cualificados para utilizar eficazmente la IA, Lagarde advirtió que podría haber desigualdad en el mercado laboral si no se invierten recursos suficientes en competencias.

“Debemos actuar hoy (…) Debemos eliminar todas las barreras que nos impiden estar a la vanguardia de esta revolución”, concluyó Lagarde.