En los primeros tres meses de 2025, el mercado bursátil mexicano mostró una recuperación, a pesar de la incertidumbre generada por las políticas comerciales del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un avance del 6 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA, también de la Bolsa Institucional de Valores, cerró con un alza trimestral del 7.2 por ciento.
Aunque persiste cierta cautela, solo siete de las 35 empresas del S&P/BMV IPC mostraron pérdidas, mientras que las restantes 28 mostraron un rendimiento positivo, algunas de ellas a doble dígito.
Líderes del Avance
- Peñoles (PLS): El productor de plata lideró el avance con un 41.5 por ciento.
- Gentera (GENER): La financiera siguió con un aumento del 30.7 por ciento.
- Arca Continental y Coca-Cola FEMSA: Ambas mostraron avances de 23.8 y 16.2 por ciento, respectivamente.
- Kimberly-Clark México (KLM): La empresa terminó con un aumento del 14 por ciento.
Peñoles se destaca como una acción refugio para los inversionistas, impulsada por mayores precios de metales preciosos, menores costos de producción y la apreciación del peso frente al dólar.
Empresas de Peor Desempeño
- José Cuervo (JCS): El productor de bebidas espirituosas lideró el listado de empresas con peor desempeño, con una caída del 14.5 por ciento.
- Vesta: El operador y administrador de inmuebles industriales tuvo una caída del 12 por ciento.
- Chedraui: La minorista registró una caída del 7.8 por ciento.
- Liverpool y América Móvil: Las tiendas departamentales y el operador de telecomunicaciones, respectivamente, cerraron con caídas del 2.6 y 2.5 por ciento.
Monex atribuye el buen desempeño a factores como reportes corporativos favorables, una perspectiva de crecimiento positiva para 2025 y valuaciones atractivas.