Reconocen aumento de violencia ante plan de EE.UU. en la frontera, ya que cárteles buscan nuevas rutas para el tráfico de drogas y personas.
El general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos, reconoció durante una audiencia ante la Comisión de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes que el reforzamiento de medidas en la frontera sur ha intensificado la violencia.
- Nuevas rutas para cruce: Las recientes restricciones han obligado a las organizaciones criminales a incursionar en territorios ajenos, lo que ha derivado en un incremento de los enfrentamientos entre grupos rivales.
- Despliegue militar: Hasta 6,500 efectivos apoyan a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. La permanencia podría extenderse por un par de años.
- Funciones de apoyo: El 90% de las tareas se enfocan en “detección y monitoreo” utilizando sistemas avanzados para vigilar la frontera.
Elogios a trabajo en frontera sur
Kristi Noem, tras visitar México, calificó el trabajo de Claudia Sheinbaum como “muy productivo”, pero instó a fortalecer la seguridad en la frontera con Guatemala y compartir más información.
- Compartir información: Noem pidió que México comparta más información sobre chequeos de antecedentes criminales y asegure su frontera sur con Guatemala.