Problemas económicos globales afectan el mercado inmobiliario corporativo en México, especialmente en Querétaro.
Entre enero y febrero de 2025, se registró un aumento significativo en la desocupación de espacios de oficinas. Se desalojaron 2,000 metros cuadrados, lo que representa tres veces más que en el mismo período del año anterior.
- Causa: La amenaza de aranceles por parte del presidente Donald Trump ha generado incertidumbre económica, que afecta la demanda de espacios corporativos.
- Impacto en Querétaro: La desocupación se concentró principalmente en edificios de clase B en el corredor Constituyentes. Al mismo tiempo, la ocupación de nuevos espacios disminuyó en un 60%.
- Respuesta de las empresas: Ante la incertidumbre económica, las compañías están adoptando estrategias más conservadoras y gestionando sus decisiones de arrendamiento con mayor cuidado.
Este escenario nacional también ha afectado el mercado inmobiliario corporativo en otras ciudades, donde la actividad de alquiler se redujo en un 27% en comparación con el primer bimestre del 2024.
La incertidumbre económica y las amenazas arancelarias de Estados Unidos han causado inestabilidad en el mercado, ralentizando la demanda de espacios corporativos y afectando el inicio de nuevos proyectos de oficinas.
Los propietarios de edificios de oficinas deben adaptarse a estos cambios comerciales para mantener su actividad en los próximos meses.