a mexican flag flying on a roof of a building in a city with a freeway and a fenced in area, Aquirax

Web Editor

México y Canadá Exentos de Aranceles Recíprocos de Trump

México y Canadá exentos de aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump.

Las aduanas estadounidenses mantendrán el no cobro de este arancel si los productos importados desde México o Canadá cumplen con las reglas de origen del tratado comercial de América del Norte (T-MEC).

¿Por qué?

Ambos países, que son los principales socios comerciales de Estados Unidos, quedaron al margen debido a la insuficiente cooperación en materia de narcotráfico y migración, según la evaluación de Trump.

Aranceles Recíprocos

Trump impuso un arancel universal del 10% a las importaciones de todo el mundo y aranceles recíprocos individualizados a decenas de países.

  • China: Arancel recíproco de 34%
  • Unión Europea: 20%
  • Vietnam: 46%
  • Taiwán: 32%
  • Japón: 34%
  • Corea del Sur: 25% por ciento

“Si quieren un arancel cero, deben fabricar sus productos aquí mismo, en Estados Unidos”, dijo Trump.

Exenciones del T-MEC

Para los productos que cumplen con el T-MEC, se mantendrá un arancel de 0%, mientras que aquellos que no lo hacen, tendrán un arancel del 25%. Los productos de energía y potasa desde Canadá, que no cumplan, tendrán un arancel del 10%.

En caso de rescisión de las órdenes vigentes sobre fentanilo/migración, los productos del T-MEC seguirán recibiendo trato preferencial, mientras que aquellos que no cumplan estarán sujetos a un arancel recíproco de 12 por ciento.