Resumen: En México, la industria de fundición a presión de aluminio (Die Casting) se destaca como líder en Nuevo León y el Bajío, ocupando el séptimo lugar mundial. Sin embargo, existe un déficit de proveedores pese a la demanda creciente.
Análisis del Déficit de Proveeduría
- Manuel Montoya, director del Clúster Automotriz de Nuevo León, señaló durante la inauguración de Die Casting Expo México 2025 que en los encuentros de negocios, la demanda de inyección de aluminio supera ampliamente a la oferta.
- “Hay un gran vacío en el Die Casting (fundición a presión de aluminio) y es uno de los commodities más requeridos y menos atendidos”, afirmó Montoya, añadiendo que hay 25 a 30 empresas compradoras y solo 5-7 proveedores.
- Montoya instó a los visitantes de la Expo a explorar todo el proceso de inyección de aluminio, desde su producción hasta la entrega de piezas, y considerar esta oportunidad de negocio en la industria automotriz a pesar de la volatilidad del comercio exterior.
Crecimiento y Relevancia de la Industria
José Luis Grajales, CEO de Die Casting Expo México 2025, resaltó que esta industria en México representa el 3% del mercado global, con un crecimiento promedio anual del 8%. Nuevo León concentra el 75% de la inversión extranjera directa (IED) en este sector.
Respaldo Económico y Cultura Laboral
Carlos Alberto Serna Gámez, subsecretario de Fomento e Innovación Económica de la Secretaría de Economía estatal, destacó que Nuevo León, líder en empleo, IED y PIB, debe ser un ejemplo para la industria nacional, fomentando la cultura laboral y atrayendo capitales.
Serna Gámez aseguró que los grandes eventos de Turismo de Reuniones, como Die Casting Expo, brindan certeza para la inversión, ya que un porcentaje significativo de expositores proviene de Estados Unidos.