a pile of twenty dollar bills with a penny on top of it, with a small coin on top of the stack, Engu

Web Editor

Peso mexicano se aprecia tras conferencia del presidente de EU

El peso mexicano ganaba terreno frente al dólar en las operaciones electrónicas de este miércoles, después del cierre oficial de Banco de México (Banxico), luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no incluyera a México en su lista de aranceles recíprocos.

En operaciones posteriores al cierre oficial de Banxico, y también pasado el anuncio del presidente estadounidense, la moneda mexicana se recuperaba, cotizando cerca de las 20.1794 unidades por dólar. El movimiento significaba una apreciación para el peso de 27.62 centavos o 1.35 por ciento; sin embargo, cerca de las 7:00 de la noche rebotó y regresó a niveles cercanos al cierre oficial del martes, cotizando alrededor de 20.2285 unidades por dólar, esto es una apreciación de 1.11%, respecto al cierre de Banxico.

No obstante, la paridad terminó la jornada en 20.4556 unidades por dólar, que frente al registro de 20.3331 pesos del martes, significó una depreciación de 12.25 centavos, equivalentes a 0.60 por ciento.

Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, dijo que “el peso se apreció pues Trump no anunció aranceles para México. Los altos aranceles con otras economías y las exenciones que ha hecho sobre los bienes enviados a Estados Unidos bajo el T-MEC, dan a México oportunidad de incrementar su participación de mercado”.

Agregó que “con la noticia, la expectativa de crecimiento para México sigue siendo de 0% para 2025. Bajo un escenario optimista México podría crecer 0.5% pero esto dependerá de la rapidez con la que las empresas puedan subirse a los criterios del T-MEC para exportar a Estados Unidos sin arancel”

A decir de la especialista, México debe prepararse tratando de subir rápidamente a los criterios del T-MEC a los productos que aún no los cumplen, para que puedan ser exentos del arancel. Hasta el 2024, el 48.85% de las exportaciones de México se enviaban bajo dicho tratado comercial.