La gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Adriana Kugler, advirtió que los aranceles impuestos por Estados Unidos (EU) podrían provocar una inflación más prolongada y generalizada de lo esperado.
- Impacto en sectores diversos: Los aranceles no solo afectarían a los bienes importados, sino que repercutirían en todos los sectores a través de las cadenas de suministro.
- Efectos a largo plazo: Kugler mencionó que los aranceles podrían tener efectos más prolongados, no sólo un salto puntual en los precios de los bienes importados.
- Riesgos adicionales: El riesgo de represalias por parte de otros países y el posible cambio en las expectativas de inflación de EU podrían sumarse al impacto.
- Costos más altos para consumidores: Kugler advirtió que esto significaría que los consumidores pagarán precios más altos por bienes que podrían haberse producido de forma más barata en otro lugar.
Impacto negativo global
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, también advirtió que los aranceles planeados por Trump serán negativos en todo el mundo. El daño dependerá de hasta dónde lleguen, cuánto duren y si conducen a negociaciones exitosas.
- Variación del impacto: La densidad y la durabilidad del impacto variarán en función del alcance, de los productos a los que vaya dirigido, de su duración y si hay negociaciones o no.