a typewriter with a lot of papers on it and the words opinion written in black and white on the top,

Web Editor

TEPJF: El Tribunal Constitucional Electoral y sus Sentencias Polémicas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es el máximo organismo constitucional en materia electoral, consciente de su alta responsabilidad. Genera obras sobre derecho electoral, jurisprudencia, derechos político-electorales y democracia, entre otros temas, para difundir conocimientos a la población.

Libro: “Tribunal incómodo” – Análisis de Sentencias Polémicas

Recientemente, se han realizado presentaciones del libro “Tribunal incómodo: las reacciones (Blacklash) a las sentencias de un tribunal constitucional electoral”, coordinado por Alejandra Tello Mendoza. Este libro analiza diversas sentencias del TEPJF que han causado controversia en diferentes fuerzas políticas y gobiernos.

Contexto Político y Reacciones al Tribunal

El TEPJF opera en un entorno políticamente complejo, donde sus decisiones tienen repercusiones significativas que pueden ser adversas. Estas decisiones han generado reacciones como intentos de cuestionar la autoridad y la imparcialidad del Tribunal; críticas a las resoluciones emitidas; manifestaciones públicas; y propuestas de reforma a la normativa electoral.

Ejemplos de Sentencias Polémicas

  • SUP-REP-92/2020: El TEPJF confirmó que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos al distribuir cartas para beneficiarios del Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares.
  • SUP-RAP-56/2020: El TEPJF confirmó la negativa de registro a México Libre como partido político nacional por no acreditar el origen de recursos provenientes de diversos aportantes.
  • SUP-RAP-108/2021: El TEPJF confirmó la negativa del INE de registro de la candidatura de Félix Salgado Macedonio por no entregar reportes de gastos de campaña.
  • SUP-REC-1861/2021: El TEPJF declaró nula la elección del ayuntamiento de IIiatenco, Guerrero, debido a violencia de género contra una candidata.
  • SUP-REC-150/2023: El TEPJF confirmó violencia política de género de la gobernadora de Campeche en el programa “Martes del Jaguar” y ordenó su inscripción en el Registro de Personas Sancionadas por Violencia de Género.
  • SUP-REC-22453/2024: El TEPJF desestimó demandas para controvertir la validez de la alcaldía Cuauhtémoc y confirmó las constancias de mayoría a candidaturas del PAN, PRI y PRD.

Estas sentencias han generado polémica, polarización política y acciones mediáticas para influir en la percepción pública. El TEPJF mantiene su firmeza en sus decisiones, a pesar de las críticas o incomodidades.

Se invita a toda la población a leer este libro disponible en formato gratuito.

* Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación