a group of people standing around a building with a tv on the wall and a person holding a cell phone

Web Editor

Fortaleciendo indagatorias por Trata de Personas: Cifras Alarmantes en México

Propuesta del Observatorio Latinoamericano: El grupo, respaldado por 250 organizaciones civiles, sugiere fortalecer las investigaciones y la prevención a través de contenidos educativos en la Nueva Escuela Mexicana.

Obstáculos en la lucha contra el delito: Según datos de la CNDH, entre 2017 y 2021 se identificaron 3,896 víctimas de trata en México, pero solo se dictaron 263 sentencias.

  • Impunidad: La falta de investigación adecuada y acceso a la justicia por parte de las víctimas es un problema estructural.
  • Tlaxcala como foco rojo: A pesar de denuncias, no se ha emitido ninguna sentencia por trata desde 2022 y la administración estatal ha minimizado el problema.

Falta de Estrategias Gubernamentales:

Óscar Montiel, coordinador del Observatorio Latinoamericano: “El delito de trata debe perseguirse de oficio, pero a menudo se inicia como violencia familiar.”

  • Falta de datos concretos en el Programa Nacional contra la Trata: Durante el sexenio pasado, solo operó dos años sin información precisa.
  • Necesidad de estrategias basadas en investigaciones serias: Los intentos de vincular la prevención con eventos deportivos y fiestas de toros no son suficientes.

Cifra Negra de Víctimas: Las asociaciones civiles hablan de entre 50,000 a 500,000 víctimas no registradas.