Ocho países de la OPEP+, incluyendo a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados liderados por Rusia, acordaron avanzar en su plan de alzas de la producción petrolera con un incremento de 411,000 barriles por día (bpd) en mayo.
Esta decisión inesperada llevó a los precios del crudo a ampliar sus pérdidas previas, con una caída de aproximadamente 6% a las 12:11 GMT (6:11 a.m. de la CDMX).
Previamente, el grupo tenía planeado elevar la producción en 135,000 bpd en mayo como parte de un plan para deshacer gradualmente sus últimos recortes.
La OPEP justificó su decisión citando “la continuación de los fundamentos saludables del mercado y las perspectivas positivas”.
“Los incrementos graduales podrán pausarse o invertirse en función de la evolución de las condiciones del mercado”, agregó el comunicado.
El alza de mayo es parte del plan acordado por Rusia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak, Argelia, Kazajistán y Omán para deshacer gradualmente su último recorte de producción de 2.2 millones de bpd.
Los ocho países se reunirán el 5 de mayo para decidir la producción de junio, según el comunicado de la OPEP.
La OPEP+ también ha fijado otros recortes de la producción de 3.65 millones de bpd hasta finales del próximo año para sostener el mercado.