Los constructores de viviendas en Estados Unidos (EU) aplaudieron que la imposición de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump exenta a las importaciones de productos mexicanos y canadienses, dada la alta dependencia de esta industria a insumos provenientes de ambas naciones.
De acuerdo con Buddy Hughes, presidente de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB), si bien con lo anunciado por el presidente Donald Trump aumentarán algunos costos de construcción, reconoció la importancia de mantener las exenciones para productos mexicanos y canadienses.
Impacto previsto
Antes del anuncio del 2 de abril, la NAHB estimaba que la construcción de vivienda se vería afectada si la política arancelaria se establecía a productos provenientes de México y Estados Unidos que se utilizan para el desarrollo habitacional en el vecino país del norte.
Dependencia de insumos
Para la NAHB, la medida tendría afectaciones en dicha industria dada su dependencia a la madera blanda de Canadá, insumo fundamental para la construcción de vivienda en Estados Unidos.
-
En 2024, Estados Unidos importó poco más de 11,800 millones de pies tablares de madera blanda de Canadá. “Añadir un arancel adicional de 25% a todos los productos canadienses elevaría el arancel general sobre la madera canadiense bastante más de 50 por ciento… Canadá representa aproximadamente 85% de todas las importaciones de madera blanda de Estados Unidos”.
-
Otro de los componentes que se utilizan con frecuencia en la construcción de vivienda en Estados Unidos es el yeso, el cual en su mayoría se importa desde México.
-
Según cálculos de la NAHB, 70% de las importaciones de yeso en Estados Unidos provienen de México, por lo que un arancel a este insumo provocaría un aumento promedio del costo de la vivienda cercano a los 9,200 dólares por unidad.
-
Además, también se preveía un impacto debido a las importaciones de las estufas de gas provenientes de México, mercado que tiene un valor cercano a los 500 millones de dólares anuales.
-
Respuesta de la NAHB
Ante el anuncio del presidente Trump, la NAHB buscará continuar con el diálogo con el gobierno de Estados Unidos con el fin de encontrar maneras de aumentar la producción nacional de madera, reducir las cargas regulatorias y crear un entorno que permita a los constructores aumentar la oferta de viviendas en aquel país.